El huevo se ha consolidado como un alimento fundamental en numerosas dietas por su versatilidad y su aporte nutricional, que incluye aproximadamente seis gramos de proteína por unidad. Sin embargo, la monotonía en el consumo puede llevar a la búsqueda de otras fuentes proteicas. En el panorama actual de la nutrición, tanto para atletas como para el público general, ha surgido un creciente interés en diversificar la ingesta de macronutrientes a través de opciones que, en algunos casos, superan significativamente el contenido proteico del huevo.
La exploración de alternativas no se limita a las carnes magras tradicionales como el pollo o los filetes. Existe una amplia gama de alimentos de origen animal y vegetal que pueden ser incorporados en la dieta diaria, ya sea como comidas principales o como bocadillos. Ampliar el espectro de fuentes de proteína más allá de los huevos y la carne convencional puede aportar beneficios adicionales para la salud, incluyendo mejoras en la salud intestinal y cognitiva.
Fuentes de Origen Animal y Marino
Entre las opciones menos convencionales pero de alto valor proteico se encuentran productos cárnicos y marinos deshidratados, que concentran los nutrientes al reducir su contenido de agua.
Un ejemplo destacado es el pescado seco islandés, conocido localmente como Harðfiskur. David Higgins, autor de “The Hollywood Body Plan”, lo describe como un alimento “magro, salado y puro”, que contiene alrededor de 80 gramos de proteína por cada 100 gramos. Este producto, elaborado tradicionalmente con pescado blanco sin aditivos, se caracteriza por ser bajo en carbohidratos y poseer una de las concentraciones de proteína más altas disponibles en el mercado. Su consumo puede equilibrarse con carbohidratos de liberación lenta, como galletas de cereales integrales.
Otra alternativa es el biltong, un tipo de carne seca y curada originaria de Sudáfrica. Este producto se ha popularizado a nivel internacional como un bocadillo rico en proteínas, ofreciendo un perfil de sabor distinto al de otras carnes deshidratadas y constituyendo una opción práctica para el consumo entre comidas.