Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Efemérides del 16 de Noviembre: Un Día de Conquistas, Ideas y la Lucha por la Tolerancia

Hoy, 16 de noviembre, el calendario nos invita a reflexionar sobre eventos que han marcado la historia de la humanidad, desde dramáticos encuentros de civilizaciones hasta la creación de instituciones fundamentales para la paz y el conocimiento. Es un día para recordar los orígenes de repúblicas, los hitos de la comunicación espacial y la importancia de la tolerancia.

Sucesos Históricos y Políticos Clave

  • 1532 - Captura de Atahualpa: En Cajamarca, Perú, el conquistador español Francisco Pizarro y sus hombres capturan al emperador inca Atahualpa, un evento decisivo en la conquista del Imperio Inca por parte de los españoles. Este suceso marcó un punto de inflexión en la historia de América del Sur.
  • 1889 - Proclamación de la República de Brasil: El mariscal Deodoro da Fonseca derroca al emperador Pedro II, poniendo fin al Imperio de Brasil y proclamando la República Federal de Brasil. Este día es un feriado nacional en el país.
  • 1945 - Fundación de la UNESCO: Tras la Segunda Guerra Mundial, se establece en Londres la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de promover la paz y la seguridad mediante la cooperación internacional en estas áreas.
  • 1989 - Inicio de la Revolución de Terciopelo: En Checoslovaquia, una manifestación estudiantil pacífica en Praga es brutalmente reprimida por la policía, desencadenando una serie de protestas masivas que llevarían al fin del régimen comunista en el país en cuestión de semanas.

Ciencia y Tecnología

  • 1974 - Mensaje de Arecibo: Desde el Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, se transmite al espacio un mensaje de radio codificado con información sobre la humanidad y la Tierra, dirigido al cúmulo globular M13 en un intento de contactar con vida extraterrestre.

Nacimientos Notables

  • 1922 - José Saramago: Nace en Azinhaga, Portugal, el célebre escritor y Premio Nobel de Literatura en 1998, conocido por obras como "Ensayo sobre la ceguera" y "El Evangelio según Jesucristo".
  • 1907 - Burgess Meredith: Actor estadounidense, reconocido por sus papeles como Mickey Goldmill en la saga "Rocky" y como El Pingüino en la serie televisiva "Batman" de los años 60.

Fallecimientos Importantes

  • 1960 - Clark Gable: Fallece en Los Ángeles, California, el legendario actor estadounidense, una de las grandes estrellas de la "época dorada" de Hollywood, famoso por su papel de Rhett Butler en "Lo que el viento se llevó".
  • 2006 - Milton Friedman: Muere en San Francisco, el influyente economista estadounidense, Premio Nobel de Economía en 1976 y uno de los principales defensores del monetarismo y el libre mercado.

Celebraciones y Curiosidades

  • Día Internacional de la Tolerancia: Proclamado por la UNESCO, este día busca promover la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos, y recordar que la tolerancia es un principio fundamental para la paz y la armonía mundial.
TE PUEDE GUSTAR