Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Extienden horario de invierno en el altiplano por bajas temperaturas y aumento de casos respiratorios

Un comité epidemiológico ha recomendado mantener el horario escolar de invierno en las regiones del altiplano de Bolivia debido a frentes fríos y un repunte de infecciones, mientras que otros departamentos como Cochabamba y Chuquisaca han comenzado a normalizar sus horarios.
Los estudiantes pasan clases abrigados en medio de esta ola de frío. Foto: Internet

Recomendación por condiciones climáticas y sanitarias

El Comité Intersectorial de Análisis y Vigilancia Epidemiológica de Bolivia ha recomendado mantener el horario de invierno en las regiones del altiplano del país. La decisión se fundamenta en la persistencia de frentes fríos, temperaturas bajo cero y un notable repunte en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) que afectan a la población.

La recomendación fue emitida tras una reunión en la que participaron representantes de los ministerios de Educación y Salud, junto con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Según el informe meteorológico presentado, se espera que en la zona del altiplano las temperaturas mínimas continúen por debajo de los cero grados Celsius, con heladas durante la madrugada y la posibilidad de nevadas en altitudes superiores a los 4.000 metros. En contraste, para la región de los Valles se pronostican mínimas de entre cero y tres grados, mientras que en el Oriente se anticipa una leve mejora de las condiciones climáticas.

Incremento de casos en La Paz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que, durante la última semana epidemiológica, los casos de infecciones respiratorias agudas aumentaron en un 5%, alcanzando un total de 15.961 pacientes atendidos. Asimismo, se registró un incremento del 4% en los casos de neumonía, con 243 reportes. Las autoridades sanitarias también confirmaron 11 casos de COVID-19 y un caso de virus respiratorio sincitial, sin reportes de influenza.

La jefatura de Epidemiología del Sedes La Paz atribuyó el aumento de casos a las variaciones climáticas y recomendó a la población mantener las medidas de prevención, como abrigarse adecuadamente, acudir a un centro de salud ante los primeros síntomas y reforzar las prácticas de bioseguridad, incluyendo el uso de mascarillas y el lavado de manos. Se anticipa que la decisión final sobre la ampliación del horario de invierno en el departamento se tomará esta semana, con una alta probabilidad de que la medida se extienda para proteger a la población escolar.

Otras regiones retornan a la normalidad

En contraste con la situación del altiplano, otros departamentos del país han comenzado a flexibilizar la medida. En Chuquisaca, las autoridades locales determinaron que el horario de invierno se mantendrá únicamente hasta la primera semana de septiembre. Por su parte, en Cochabamba, los estudiantes ya han retornado al horario habitual desde esta semana, tras una evaluación que confirmó una mejora en las condiciones tanto climáticas como epidemiológicas.

TE PUEDE GUSTAR