Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

La ex Mrs. America que ocultó su intersexualidad y ahora la ha convertido en su plataforma

Jackie Blankenship, coronada Mrs. America en 2022, comparte su historia de vida con el síndrome de insensibilidad a los andrógenos, una condición intersexual que mantuvo en secreto durante años y que ahora es el centro de su activismo.
Jackie Blankenship descubrió a los 18 años que había nacido con cromosomas XY. (Internet)

Una vida marcada por el secreto médico

Jackie Blankenship, quien en 2022 fue coronada Mrs. America, ha dedicado gran parte de su vida a ocultar una parte fundamental de su identidad. Nació con el síndrome de insensibilidad completa a los andrógenos (SICA), una de las más de 40 variaciones de la intersexualidad, que se caracteriza porque el cuerpo, a pesar de tener cromosomas XY, no responde a la testosterona.

Desde su infancia, Blankenship fue consciente de que su cuerpo era diferente. No nació con útero ni ovarios, pero sí con testículos internos que producían estrógeno. Siguiendo el consejo médico de la época, sus padres optaron por el silencio y por una serie de procedimientos quirúrgicos destinados a "normalizar" su anatomía. "Los doctores usaban mucha terminología como: ‘Bueno, podemos arreglar esto’", relató Blankenship en una entrevista con la revista PEOPLE.

Tras la pubertad, sus testículos internos fueron extirpados y se recomendó a la familia mantener la condición en estricta confidencialidad. No fue hasta los 18 años que comprendió plenamente su situación. "Reconoces que eres mujer, tienes lo que parece una vagina, pero en realidad no tienes un canal vaginal", le explicaron.

El camino hacia la visibilidad

Blankenship comenzó a competir en certámenes de belleza a los 12 años, un espacio donde exploraba su feminidad. Tras casarse en 2013, pudo participar en las categorías "Mrs.". Inicialmente, su plataforma de concurso se centró en la concienciación sobre la infertilidad, un tema que, aunque relacionado con su realidad, no representaba su historia completa. "Yo sabía desde que era muy joven que no podía tener hijos. Así que lo había aceptado", explicó.

El punto de inflexión llegó tras el nacimiento de su hija, concebida gracias a la gestación subrogada por parte de su hermana. La maternidad le proporcionó la determinación para ser honesta. En 2017, decidió hacer pública su condición en un artículo para una revista local, utilizando por primera vez el término "intersexual" para definirse. "Tengo cromosomas XY. Tenía testículos en el abdomen que fueron removidos", declaró en ese momento.

A partir de entonces, su plataforma en los certámenes se transformó en un vehículo para la concienciación sobre la intersexualidad, abogando especialmente en contra de las cirugías realizadas en menores sin su consentimiento, una práctica que ella misma experimentó.

El triunfo de la autenticidad

En 2022, fue convocada como reemplazo de último minuto para representar a Michigan en el certamen nacional de Mrs. America. Con poco tiempo para prepararse, decidió presentarse con total autenticidad. "Entré con la mentalidad de: ‘Bueno, ¿a quién le importa? Ni siquiera gané el estado, así que solo voy a contar mi historia’", relató a PEOPLE.

Su franqueza, especialmente durante la ronda de preguntas donde habló abiertamente sobre su condición, impresionó al jurado. De manera inesperada, a los 36 años, fue coronada Mrs. America. "Ese fue el momento en el que me di cuenta: ‘Esto es en realidad una victoria para toda una comunidad de personas’", aseguró.

Desde su coronación, Blankenship se ha dedicado al activismo, ofreciendo charlas en universidades, conferencias y empresas. Utiliza sus plataformas en redes sociales para educar sobre el tema y en julio de este año lanzó su pódcast, The Unedited Body, para profundizar en asuntos de intersexualidad, identidad y trauma médico.

TE PUEDE GUSTAR