Un informe del sistema penitenciario de Bolivia, correspondiente a la gestión 2024, detalla una marcada concentración de la población reclusa extranjera en el departamento de Santa Cruz. La región alberga a 440 internos, lo que representa casi el 39% del total nacional, una cifra que evidencia una considerable disparidad geográfica en el país.
A una distancia significativa se ubican los departamentos de La Paz, con 272 casos, y Cochabamba, con 99. En conjunto, estos tres departamentos del eje central concentran el 71,7% de todos los extranjeros privados de libertad en territorio boliviano.
El reporte también arroja luz sobre la situación jurídica de esta población. A nivel nacional, el número de personas en detención preventiva (610) supera al de aquellos que ya han recibido una sentencia firme (519). Esta tendencia se replica en Santa Cruz, donde hay 247 detenidos preventivos frente a 193 sentenciados, lo que sugiere que una proporción importante de los casos aún se encuentra en proceso judicial.
En cuanto a la distribución por género, los hombres constituyen una abrumadora mayoría, con 1.025 individuos (90,8%), en comparación con las 104 mujeres (9,2%). No obstante, el departamento de Oruro destaca por tener la mayor proporción de reclusas extranjeras, con 26 internas, la mayoría de ellas ya con sentencia.
En el extremo opuesto, los departamentos con la menor presencia de población penitenciaria extranjera son Chuquisaca (16), Potosí (35) y Beni (42), lo que subraya el desequilibrio regional dentro del sistema carcelario del país.