Un grupo de comunarios del municipio de Viacha ocupó las instalaciones de la Alcaldía durante la mañana de este lunes, donde instalaron una vigilia para exigir la promulgación de una ley que prohíba de manera definitiva las actividades mineras en la región. Los manifestantes impiden la salida de los concejales hasta que atiendan su demanda.
La toma del edificio se concretó después de una marcha que comenzó aproximadamente a las 09:00. Los protestantes lograron superar un cerco policial e ingresaron al vestíbulo principal de la sede municipal.
“No más actividades mineras, no más empresas mineras, no más contaminación”, declaró uno de los comunarios presentes. “Eso pedimos al Concejo, que inmediatamente apruebe una ley rechazando las actividades mineras”. Además de la norma, los manifestantes exigen que el alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, explique las razones por las cuales habría autorizado operaciones mineras a pesar del rechazo expresado por las comunidades locales.
La preocupación por la minería en la zona se fundamenta en los riesgos para la salud pública y el medio ambiente. Informes previos han revelado la presencia de metales pesados en los ríos de El Alto y Viacha. Estudios técnicos han confirmado que fuentes de agua destinadas al consumo humano y al riego agrícola contienen niveles tóxicos de mercurio, arsénico, cobalto, níquel y plomo, elementos asociados a graves enfermedades y daños ambientales.