Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Mueren un bombero voluntario y un guardaparque; sus casos exponen fallas en el sistema de emergencias

Dos hombres dedicados a la protección de la naturaleza fallecieron en accidentes de tránsito. Sus muertes han puesto de relieve graves deficiencias en los servicios de emergencia del país, incluyendo la falta de combustible y equipo en ambulancias.
Juan Pablo Zeballos y Alex Nay Vargas. Foto composición Internet

Dos hombres que dedicaron su vida a la protección comunitaria y ambiental fallecieron en distintos accidentes de tránsito ocurridos este fin de semana en los departamentos de Santa Cruz y La Paz. Ambas tragedias han puesto en evidencia la precariedad de los sistemas de respuesta a emergencias en el país.

Las víctimas son el bombero voluntario Juan Pablo Zeballos y el guardaparque Alex Nay Vargas. Sus muertes han generado conmoción y reclamos por mejores condiciones para quienes trabajan en la primera línea de defensa de la naturaleza y para la ciudadanía en general.

Un bombero fallecido por presunta negligencia

Durante la noche del sábado, el vehículo en el que se transportaba Juan Pablo Zeballos volcó en la carretera que conecta San José con San Ignacio de Velasco. Zeballos, miembro de la Unidad Urbana de Bomberos y Rescate (UUBR) de San José, fue rescatado con vida pero en estado crítico.

El intento de trasladarlo a un centro médico en la ciudad de Santa Cruz se vio obstaculizado por una serie de fallas logísticas. Según denuncias de sus familiares, la ambulancia designada para el traslado carecía de combustible, lo que los obligó a cubrir un costo de 1.200 bolivianos para el viaje. Además, se reportaron deficiencias en el equipo médico a bordo, específicamente con el suministro de oxígeno que debía mantenerlo estable.

Zeballos no sobrevivió al trayecto. Diversas organizaciones civiles y ambientales lamentaron su deceso, calificándolo como una consecuencia de la negligencia en el sistema de salud local. Exigieron a las autoridades una investigación y la dotación inmediata de los recursos necesarios, como combustible y equipamiento, para las unidades de emergencia.

Juan Pablo Zeballos fue recordado no solo por su labor como bombero voluntario, sino también como un joven comprometido con diversas causas sociales, incluyendo la defensa de la democracia y la protección del medio ambiente.

La pérdida de un guardián del Madidi

Casi simultáneamente, en el norte del departamento de La Paz, se conoció la muerte de Alex Nay Vargas, guardaparque del Parque Nacional Madidi y miembro del pueblo indígena tacana. Vargas perdió la vida en un accidente vehicular en la carretera entre Tumupasa e Ixiamas.

Con 17 años de servicio, Vargas era una figura clave en la protección de uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Su labor se centró en combatir la caza furtiva, los incendios forestales y la presión sobre los recursos naturales del área protegida. Compañeros y defensores ambientales lo recordaron como un guardián incansable y un aliado fundamental de los pueblos indígenas de la región.

En 2023, ya había sufrido afectaciones en su salud mientras combatía los incendios que asolaron el parque, pero continuó con su trabajo hasta el final. Su partida deja un vacío significativo en la comunidad tacana y en los esfuerzos de conservación del Parque Madidi.

Los fallecimientos de Juan Pablo Zeballos y Alex Nay Vargas no solo representan una pérdida para sus comunidades, sino que también subrayan la urgente necesidad de fortalecer los sistemas de emergencia y garantizar condiciones seguras para los defensores ambientales y la ciudadanía en Bolivia.

TE PUEDE GUSTAR