Madelynn May, una actriz de la industria para adultos y creadora de contenido en la plataforma OnlyFans, ha comenzado a utilizar su influencia para abordar un tema frecuentemente ignorado: la inseguridad masculina sobre la imagen corporal. La joven de 23 años reporta recibir cerca de 100 mensajes diarios de hombres preocupados por el tamaño de su pene, una situación que, según ella, evidencia un problema social más amplio.
En declaraciones al medio Jam Press, May atribuyó esta ansiedad a la presión social y, en particular, a los estándares exhibidos en la pornografía convencional. “No deberían sentir vergüenza por algo que no pueden controlar”, afirmó. Sostiene que la principal referencia visual para muchos hombres proviene de una industria donde la selección de actores se basa en características físicas excepcionales, creando una percepción distorsionada de la normalidad. “Todos los actores son enormes, porque es entretenimiento”, sostuvo.
Una campaña por la "positividad" corporal masculina
En respuesta a esta problemática, May promueve activamente lo que denomina “positividad sobre el pene”, un movimiento que busca extender las conversaciones sobre aceptación corporal, tradicionalmente centradas en las mujeres, hacia los hombres. Con una carrera que le genera, según informes, más de 1,8 millones de dólares al año, busca cambiar la narrativa en torno al cuerpo masculino.
Basándose en su experiencia profesional, May insiste en que el tamaño no es el factor determinante en la satisfacción sexual. “He grabado escenas con hombres de todas las tallas, desde cuatro pulgadas hasta catorce (de 10 a 35 centímetros), y todos se sienten bien”, detalló, enfatizando que la confianza y la actitud son más importantes. “No es cuestión de tamaño, sino de cómo se utiliza”, señaló.
La creadora de contenido describe que a menudo responde a hombres que le envían fotografías buscando validación. “Generalmente, les digo que tienen un pene bonito o respondo sus dudas”, explicó. “Algunos que están en pareja se preocupan por satisfacer a su pareja, así que a veces les doy algunas recomendaciones”.
La inseguridad, según May, no se limita a una sola percepción. “He visto actores porno con penes enormes preocupados por ser ‘demasiado grandes’. Algunos incluso buscan que sus fotos los hagan parecer más pequeños porque temen que nadie quiera tener relaciones con ellos”, recordó. Para ella, este activismo tiene la misma importancia que el dirigido a las mujeres. “Siempre escuchamos que ellas deben amarse como son, pero los hombres también merecen ese mensaje”, manifestó.
De la precariedad al activismo digital
Originaria de Memphis, May relató al New York Post haber enfrentado dificultades económicas antes de alcanzar el éxito en la industria digital, una etapa en la que dependía de cupones de alimentos. Su situación cambió drásticamente con la popularidad en plataformas de contenido exclusivo, donde ahora reporta ingresos superiores a los 150.000 dólares mensuales.
Sin embargo, asegura que su motivación trasciende lo económico. Su objetivo, afirma, es ayudar a las personas a valorar su autoestima más allá de la apariencia física. “Se trata de cambiar la narrativa y recordar a la gente que el valor propio viene de quién eres, no de una medida”, concluyó.