La Alcaldía de Tarija ha comenzado la distribución de cohetes antigranizo a los productores de la comunidad de San Andrés, quienes sufrieron la pérdida de sus cultivos tras una severa tormenta ocurrida el miércoles. Un informe preliminar estima que al menos 200 familias resultaron damnificadas por el fenómeno meteorológico.
El alcalde Johnny Torres explicó el funcionamiento de los dispositivos durante la entrega. "Esta bomba antigranizo se dispara a la nube para romper el hielo y así pueda caer agua de lluvia en lugar de granizo. Con esto queremos evitar desastres en el sector agrícola", señaló la autoridad.
Inicialmente, se han adquirido 384 de estos cohetes para ser distribuidos en las comunidades del municipio de Cercado. El gobierno municipal planea comprar más de 1.200 unidades adicionales para hacer frente a la recurrencia de estos eventos. "El domingo en 10 minutos y ayer en poco tiempo también ha provocado consecuencias graves en la ciudad y la zona rural. Esperamos que estas circunstancias cambien con las bombas antigranizo", agregó Torres.
La Unidad de Gestión de Riesgos, dirigida por Álvaro Baldivieso, se encuentra actualmente cuantificando las pérdidas en el sector. Baldivieso calificó la granizada como "histórica", con pedriscos que alcanzaron los 5 centímetros de diámetro, arrasando principalmente con cultivos de papa y maíz.
El municipio de Cercado, ubicado en el Valle Central de Tarija, es una zona propensa a este tipo de tormentas, un fenómeno que, según informes, se ha intensificado a causa del cambio climático. La región no solo depende de la producción agrícola tradicional, sino que también es un centro vital para la viticultura, fundamental para la elaboración de vinos y singanis. Recientemente, otra tormenta de granizo el pasado domingo ya había afectado a barrios de la ciudad y a comunidades rurales como San Jacinto Norte y Yesera San Sebastián.