Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Más allá de la caminata: el ejercicio esencial para mayores de 60 años

Expertos advierten que caminar no es suficiente para combatir la pérdida de masa muscular en adultos mayores. Recomiendan un enfoque integral que incluya entrenamiento de fuerza, ejercicios aeróbicos variados y de equilibrio para mantener la independencia y prevenir caídas.
Caminar no es suficiente para las personas de más de sesenta años si quieren mantenerse saludables. Fuente: Internet.

Mantener un estilo de vida activo después de los 60 años es fundamental para preservar la autonomía en las actividades cotidianas. Si bien las caminatas son una práctica extendida entre los adultos mayores, diversos especialistas señalan que esta actividad física moderada resulta insuficiente si no se complementa con otros enfoques deportivos para un envejecimiento saludable.

Las limitaciones de caminar como único ejercicio

El principal argumento de los expertos es que caminar, por sí solo, no combate eficazmente la sarcopenia, la pérdida de masa y fuerza muscular asociada a la edad. El ejercicio cardiovascular centrado exclusivamente en andar no estimula de manera adecuada el mantenimiento o el aumento del tejido muscular, una condición clave para la funcionalidad en la vejez.

Esta disminución de la masa muscular puede limitar la independencia de una persona, afectando tareas tan básicas como levantarse de una silla sin ayuda. Con el tiempo, esto puede derivar en la necesidad de asistencia de terceros para realizar actividades diarias. Adicionalmente, la falta de fuerza muscular incrementa significativamente el riesgo de sufrir caídas, lo que puede ocasionar lesiones, dolores crónicos o daños permanentes.

Un enfoque integral para la actividad física

Los especialistas recomiendan adoptar un programa de ejercicio integral que combine diferentes tipos de actividad física, adaptado a las capacidades individuales. Se considera que el entrenamiento de fuerza es un pilar fundamental para mitigar el deterioro físico.

Este tipo de actividad, que puede incluir el levantamiento de pesas ligeras, el uso de bandas de resistencia o ejercicios con el propio peso corporal como sentadillas y zancadas, es clave para mejorar la masa muscular y la densidad ósea. Junto a esto, se sugiere intercalar las caminatas con otros ejercicios aeróbicos como la natación o el ciclismo, que benefician la salud cardiovascular, fortalecen el corazón y ayudan a controlar el peso y el estrés.

Finalmente, es crucial incorporar ejercicios de equilibrio y flexibilidad. Estas prácticas mejoran la coordinación, reducen de manera directa el riesgo de caídas y contribuyen a la prevención de lesiones, completando así un enfoque robusto para mantener la calidad de vida en la tercera edad.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR