Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Participación de Woody Allen en festival de cine de Moscú genera indignación en Ucrania

La aparición del cineasta estadounidense en un evento cultural en Moscú provocó una dura condena por parte de Kiev, que lo considera un insulto en medio de la invasión rusa.
Woody Allen genera polémica: se ofrece a filmar en Rusia y Ucrania lo considera un "insulto" (Foto: Internet)

La participación del director Woody Allen en la Semana Internacional del Cine de Moscú ha provocado una enérgica condena por parte del gobierno de Ucrania, que considera su presencia un acto de legitimación del gobierno ruso en medio de la guerra.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania calificó la intervención del cineasta como “una vergüenza y un insulto al sacrificio de los actores y cineastas ucranios que han sido asesinados o heridos por los criminales de guerra rusos”, según reportes de medios internacionales. La reacción se intensificó en redes sociales, donde circuló una imagen de una ciudad ucraniana en ruinas con unas gafas superpuestas, en alusión al icónico accesorio de Allen.

Durante su aparición por videoconferencia, Allen, de 89 años, elogió el cine ruso, citando la película Guerra y paz de Serguéi Bondarchuk, pero evitó cualquier mención al conflicto bélico actual. El director expresó su disposición a trabajar en el país, afirmando: “Si hubiera ofertas, me sentaría a pensar en un guion que reflejara lo bien que uno se siente en Moscú y San Petersburgo”.

La invitación a Allen fue extendida por Fiódor Bondarchuk, hijo del aclamado director y miembro del Consejo Supremo del partido Rusia Unida, que respalda al presidente Vladímir Putin. La presencia del cineasta estadounidense se interpreta como parte de una estrategia del Kremlin para proyectar una imagen de normalidad cultural y contrarrestar el aislamiento internacional derivado de la invasión.

El festival de Moscú también contó con la participación de otras figuras internacionales, como el actor estadounidense Mark Dacascos y el director serbio Emir Kusturica, conocido por su cercanía con el gobierno ruso y quien fue nombrado director del Teatro Académico Central del Ejército Ruso días antes del inicio de la invasión a gran escala en 2022.

La colaboración de Allen adquiere un valor simbólico para la industria cinematográfica rusa, que opera bajo un estricto control estatal. Para el director neoyorquino, cuya carrera en Estados Unidos se ha visto limitada tras las renovadas acusaciones de abuso sexual por parte de su hija adoptiva, Dylan Farrow, la oferta representa una oportunidad profesional fuera de su país. Allen ha negado sistemáticamente dichas acusaciones.

En su intervención, el cineasta también se refirió al avance de la inteligencia artificial en el arte, expresando su escepticismo sobre la capacidad de la tecnología para emular la complejidad de grandes autores como Fiódor Dostoievski, ya que, en su opinión, una máquina no puede replicar las imperfecciones humanas que definen la genialidad.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR