Morales rechaza las acusaciones de EE.UU.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo que el llamado 'Cartel de los Soles', una organización que el gobierno de Estados Unidos vincula con altos funcionarios de Venezuela, es una "ficción" y una "mentira" diseñada por Washington para justificar una intervención en el país sudamericano.
Durante su programa dominical en una radio local, Morales comparó la acusación con el pretexto de las "armas de destrucción masiva" que antecedió a la invasión de Irak. "Ahora inventan el Cartel de los Soles, otra ficción, otra mentira", sostuvo. Según el exmandatario, Estados Unidos "se inventa cualquier tema" para justificar la invasión de otros países.
Morales, un histórico aliado político del presidente venezolano Nicolás Maduro y de su predecesor, Hugo Chávez, expresó su preocupación por el reportado despliegue militar estadounidense en la región, el cual describió como un intento de "rodear" a Venezuela. Aseguró además estar "en contacto" con militares venezolanos que, según él, "están preparados" para resistir.
El Cartel y la Posición Internacional
El 'Cartel de los Soles' ha sido un elemento central en la política de presión de Washington hacia Caracas. La administración del expresidente Donald Trump atribuyó vínculos de esta supuesta organización con el gobierno de Maduro y desplegó un contingente militar en el Caribe para combatir a grupos de narcotráfico de la zona.
En julio, Estados Unidos lo calificó formalmente como una organización terrorista, acusándolo de colaborar con la banda transnacional Tren de Aragua y el cartel mexicano de Sinaloa. Esta designación permite al gobierno estadounidense utilizar "todos los recursos a su disposición" en su contra, según el Departamento de Estado.
La postura sobre la existencia y naturaleza del cartel ha generado una división en la región. Mientras que los gobiernos de Ecuador, Argentina y Paraguay han decidido reconocerlo como una organización terrorista, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha declarado públicamente que dicho cartel "no existe".