Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pacumutu Cruceño: El Sabor de la Parrilla Boliviana en Tu Mesa

5 comidas tipicas de bolivia | PPTX Slideshare
La gastronomía boliviana es rica y diversa, y entre sus joyas culinarias se encuentra el Pacumutu Cruceño, un plato originario de la región oriental, específicamente de Santa Cruz. Este delicioso manjar es un reflejo de la pasión por la carne a la parrilla y la mezcla de sabores que caracteriza a la cocina camba. Se trata de brochetas que combinan jugosos trozos de carne de res y pollo, intercalados con pimientos y cebollas, todo marinado a la perfección y cocinado a las brasas. Es ideal para compartir en reuniones o simplemente para disfrutar de un sabor auténtico de Bolivia.

Ingredientes



  • 500 gramos de carne de res (lomo o cadera), cortada en cubos de 3 cm
  • 500 gramos de pechuga de pollo, cortada en cubos de 3 cm
  • 2 pimientos morrones (uno rojo y uno verde), cortados en cuadrados
  • 2 cebollas medianas, cortadas en cuadrados
  • 1/4 taza de jugo de limón
  • 1/4 taza de salsa soya
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Aceite vegetal para barnizar
  • Brochetas de madera o metal
  • Para acompañar: Yuca frita, arroz blanco y llajua


Preparación



  1. En un bol grande, la chef combina el jugo de limón, la salsa soya, el ajo picado, el comino, el orégano, sal y pimienta. Esta será la marinada para las carnes.
  2. Agrega los cubos de carne de res y pollo al bol con la marinada. Asegúrese de que todas las piezas estén bien cubiertas. Cubre el bol y refrigera por al menos 2 horas, o idealmente toda la noche, para que las carnes absorban bien los sabores.
  3. Si utiliza brochetas de madera, se recomienda remojarlas en agua durante 30 minutos antes de usarlas para evitar que se quemen en la parrilla.
  4. Arma las brochetas, intercalando un trozo de carne de res, un trozo de pimiento, un trozo de pollo, un trozo de cebolla, y así sucesivamente, hasta llenar cada brocheta.
  5. Precalienta la parrilla a fuego medio-alto. Una vez caliente, barniza ligeramente las brochetas con un poco de aceite vegetal.
  6. Coloca las brochetas en la parrilla y cocina durante aproximadamente 8-12 minutos, girándolas ocasionalmente para que se cocinen de manera uniforme por todos los lados y la carne quede dorada y jugosa. El tiempo puede variar según el grosor de la carne y la intensidad del fuego.
  7. Retira las brochetas de la parrilla y déjalas reposar unos minutos antes de servir.
  8. El Pacumutu se sirve tradicionalmente caliente, acompañado de yuca frita, arroz blanco y una generosa porción de llajua fresca para darle ese toque picante tan característico de nuestra tierra.


Consejo de la chef



Para realzar aún más el sabor, la chef sugiere que, si tiene la oportunidad, utilice carbón de leña en lugar de gas para la parrilla; esto le dará un ahumado delicioso y auténtico a la carne. Además, no tema ajustar las especias a su gusto personal.
TE PUEDE GUSTAR