Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Ají de Lengua

Web
La gastronomía boliviana es rica y variada, ofreciendo sabores intensos y texturas que deleitan el paladar. Entre sus platos más emblemáticos, se encuentra el Ají de Lengua, una preparación que, aunque suene exótica para algunos, es una verdadera joya culinaria en nuestro país. Este plato, con su salsa picante y cremosidad, es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y llena de sabor. La chef les presenta su versión de este clásico.

AJÍ DE LENGUA



Ingredientes
• 1 lengua de res (aproximadamente 1 kg)
• 2 cebollas rojas medianas, finamente picadas
• 3 dientes de ajo, picados o molidos
• 4-5 ajíes amarillos (o ají colorado molido), despepitados y licuados
• 1/2 taza de arvejas (guisantes)
• 1/2 taza de zanahoria, picada en cubitos pequeños
• 1/2 taza de papas holandesas o pequeñas, peladas y cortadas en mitades (opcional)
• 1 cucharadita de comino molido
• 1 cucharadita de orégano seco
• Aceite vegetal
• Sal al gusto
• Pimienta al gusto
• Perejil fresco picado, para decorar
• Papas blancas grandes, cocidas y cortadas en rodajas o enteras, para acompañar
• Arroz blanco, para acompañar

Preparación
1. La chef comienza por lavar la lengua de res y cocerla en una olla a presión con agua y sal hasta que esté muy tierna (aproximadamente 45-60 minutos después de que suba la presión). Una vez cocida, se retira del fuego, se deja enfriar un poco y se le quita la piel gruesa exterior. Luego, se corta en rodajas delgadas o cubos.

2. En una olla aparte, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Se añade la cebolla picada y se sofríe hasta que esté transparente. Luego, se incorpora el ajo molido y se cocina por un minuto más, cuidando que no se queme.

3. A continuación, se agrega el ají amarillo licuado (o el ají colorado molido) a la olla. Se sofríe esta pasta de ají por unos 10-15 minutos a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta que el aceite comience a separarse del ají. Este paso es crucial para que el ají pierda su sabor crudo y desarrolle su color y aroma.

4. Se añaden el comino, el orégano, sal y pimienta al gusto. Se mezcla bien y se incorpora la lengua de res cortada. Si se usa, se agregan las zanahorias y las papas holandesas pequeñas. Se vierte un poco del caldo de cocción de la lengua (aproximadamente una taza) para obtener la consistencia deseada. Se deja cocinar a fuego lento por unos 15-20 minutos, o hasta que las papas y zanahorias estén cocidas y la salsa haya espesado un poco.

5. Finalmente, se incorporan las arvejas y se cocina por unos minutos más hasta que estén tiernas. Se rectifica la sal y la pimienta si es necesario.

6. La chef recomienda servir el Ají de Lengua caliente, acompañado de papas blancas cocidas y arroz blanco. Se espolvorea perejil fresco picado por encima antes de servir para darle un toque de frescura y color.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR