Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Rellenos de Papa: Un Bocado de Tradición Boliviana

RELLENOS DE PAPAS Chef Cielito Rosado
Para los amantes de la buena mesa y aquellos que buscan un sabor que evoca recuerdos, los Rellenos de Papa son, sin duda, una joya de la gastronomía boliviana. La chef nos trae hoy esta receta que, más allá de ser un simple platillo, es un bocado de historia y tradición, perfecto para cualquier momento del día.

Rellenos de Papa



Ingredientes

  • 1 kg de papas grandes, peladas y cocidas
  • 250 g de carne molida de res (o pollo picado)
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1/2 pimentón rojo, picado finamente
  • 2 huevos duros, picados
  • 1/4 taza de aceitunas negras, picadas
  • 2 cucharadas de pasas (opcional)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de ají colorado molido (o paprika dulce)
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 huevos frescos, batidos (para el rebozado)
  • 1/2 taza de harina de trigo (para enharinar)
  • Aceite vegetal, suficiente para freír

Preparación

  1. Una vez cocidas las papas, se las debe aplastar hasta obtener un puré suave y homogéneo. Se condimenta con sal y pimienta al gusto. Es importante dejar que el puré enfríe completamente para que sea más manejable.
  2. En una sartén con un chorrito de aceite, se sofríe la cebolla, el ajo y el pimentón hasta que estén tiernos. Luego, se añade la carne molida y se cocina hasta que cambie de color. Se incorpora el comino, el ají colorado, el orégano, sal y pimienta. Se cocina por unos minutos más y se retira del fuego.
  3. Al relleno de carne se le añaden los huevos duros picados, las aceitunas y las pasas (si se utilizan). Se mezcla bien y se deja enfriar.
  4. Para armar los rellenos, la chef aconseja tomar una porción de puré de papa en la palma de la mano, aplanarla ligeramente y colocar una cucharada del relleno de carne en el centro. Con cuidado, se cierra la papa, dándole forma ovalada o redonda, asegurándose de que el relleno quede bien cubierto y sellado.
  5. Cada relleno se pasa primero por la harina de trigo, cubriéndolo completamente, y luego por el huevo batido.
  6. En una sartén profunda o una olla, se calienta abundante aceite vegetal a fuego medio-alto. Una vez caliente, se fríen los rellenos hasta que estén dorados por todos lados. Se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  7. Los Rellenos de Papa se sirven calientes, acompañados tradicionalmente con una buena llajua o una ensalada fresca. ¡Un verdadero deleite para el paladar!
TE PUEDE GUSTAR