Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Lapping Paceño: Un Clásico Irresistible de La Paz

Disfrutar en tiempos de cuarentena: el Lapping – Bitácora del Gastronauta Bitácora del Gastronauta - WordPress.com
La gastronomía paceña es rica en sabores y tradiciones, y uno de sus platos más emblemáticos y queridos es el Lapping. Este plato, cuyo nombre evoca el sonido de la carne al ser golpeada para ablandarla, es un verdadero festín para el paladar, combinando texturas y sabores que lo hacen inconfundible. Es un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier momento del día, que la chef boliviana comparte con mucho gusto para los lectores.

Ingredientes



  • 6 filetes de carne de res (paleta o lomo), cortados finos y ablandados
  • 6 papas medianas, peladas y cocidas
  • 1 taza de chuño remojado y cocido
  • 2 huevos duros, cortados en rodajas o cuartos
  • 1 tomate mediano, picado en cubos
  • 1 cebolla roja pequeña, picada en cubos finos
  • 1 locoto verde, sin semillas y picado finamente (opcional, para el ají)
  • ¼ taza de queso rallado (queso criollo o fresco)
  • Perejil fresco picado, para decorar
  • Aceite vegetal, cantidad necesaria
  • Sal y pimienta al gusto

Para el ají de lapping:
  • 1 ají amarillo (ají colorado) seco, remojado, cocido y molido (o pasta de ají amarillo)
  • 1 diente de ajo molido
  • ½ cebolla pequeña, picada finamente
  • Aceite y sal al gusto

Para la ensalada de tomate y cebolla:
  • 1 tomate mediano, cortado en gajos
  • ½ cebolla morada, cortada en pluma fina
  • Vinagre, aceite, sal y pimienta al gusto

Preparación



  1. Preparar la carne: Se golpean los filetes de carne con un mazo para ablandarlos y hacerlos más delgados. Se sazonan con sal y pimienta. En una sartén con un poco de aceite caliente, se fríen los filetes hasta que estén dorados por ambos lados y cocidos a gusto.
  2. Cocinar las papas y el chuño: Las papas se cuecen en agua con sal hasta que estén tiernas. El chuño, previamente remojado por varias horas, se cuece hasta que esté suave. Ambos se reservan.
  3. Preparar el ají de lapping: En una olla pequeña, se calienta un poco de aceite y se sofríe la cebolla picada y el ajo molido hasta que estén transparentes. Se añade el ají amarillo molido y se cocina por unos minutos, removiendo constantemente para que no se queme. Se sazona con sal y se le puede añadir un poco de agua si queda muy espeso. Este ají debe tener una consistencia cremosa.
  4. Preparar la ensalada: En un bol, se mezclan los gajos de tomate y las plumas de cebolla morada. Se adereza con vinagre, aceite, sal y pimienta al gusto.
  5. Armar el plato: En un plato individual, se coloca un filete de carne frita. Al lado, se disponen las papas cocidas (se pueden aplastar ligeramente o cortar por la mitad). Se añade una porción de chuño cocido.
  6. Decorar y servir: Sobre la carne y las papas, se vierte una generosa cantidad del ají de lapping. Se colocan rodajas o cuartos de huevo duro y se espolvorea con queso rallado y perejil picado. Se acompaña con la ensalada fresca de tomate y cebolla. Se sirve inmediatamente, disfrutando de cada bocado de este clásico paceño.
TE PUEDE GUSTAR