La alternativa a la fritura
La berenjena, una hortaliza versátil presente en guisos, ensaladas y preparaciones al horno, se consume frecuentemente rebozada y frita, un método que incrementa significativamente su contenido calórico por la absorción de aceite. Sin embargo, una versión modificada de esta receta ha ganado visibilidad en diversas plataformas digitales, presentando una alternativa más ligera y nutritiva que conserva una textura crujiente.
La clave de esta adaptación reside en el cambio de la técnica de cocción. En lugar de la fritura tradicional, se emplea el horno o la freidora de aire, métodos que permiten obtener un acabado dorado con una cantidad mínima de grasa. Adicionalmente, el rebozado se elabora con ingredientes alternativos al pan rallado convencional, como avena molida, pan integral o semillas, lo que aumenta el aporte de fibra del plato.
El proceso de preparación es sencillo. Primero, se cortan las berenjenas en rodajas y se dejan reposar con sal para extraer el exceso de agua y reducir su sabor amargo. A continuación, se pasan por huevo batido o yogur y se cubren con el rebozado elegido. Finalmente, se cocinan en el horno o la freidora de aire hasta que estén doradas, dando como resultado una guarnición o aperitivo ligero.
Beneficios nutricionales
La berenjena es un alimento de bajo aporte calórico que contiene fibra y antioxidantes, como las antocianinas, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. También es beneficiosa para la digestión y puede contribuir a la estabilidad de los niveles de glucosa. Al reducir drásticamente la cantidad de aceite, esta versión de la receta potencia dichos beneficios, convirtiéndola en una opción adecuada para quienes buscan una alimentación equilibrada.
El éxito de esta receta en redes sociales evidencia un interés creciente por adaptar platos tradicionales a un estilo de vida más saludable. El fenómeno demuestra que es posible modificar preparaciones clásicas para reducir su contenido graso y calórico sin renunciar al sabor o la textura que las caracterizan.