Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Charquekan Orureño: El Sabor Contundente de los Andes

Charquekan | Bolivian Cookbook Bolivian Cookbook
La gastronomía boliviana es un mosaico de sabores y tradiciones, y en la ciudad de Oruro, un plato destaca por su sencillez y contundencia: el Charquekan. Este manjar, cuyo nombre deriva de “charque” (carne deshidratada), es un reflejo de la historia y el ingenio culinario andino. La chef boliviana comparte hoy los secretos para preparar este clásico que ha alimentado generaciones, un verdadero pilar de la cocina orureña.

CHARQUEKAN ORUREÑO



Ingredientes



  • 500 gr de charque de llama o res (carne deshidratada)
  • 4 papas imillas medianas (o papas pequeñas de tu preferencia)
  • 2 huevos duros
  • 1/2 taza de queso criollo (tipo queso de cabra o queso fresco) desmenuzado
  • 1/2 cebolla roja finamente picada
  • 1 tomate mediano picado en cubos pequeños
  • 1 locoto (o ají picante) picado finamente (opcional, para el llajwa)
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Aceite vegetal para freír
  • Sal a gusto
  • Llajwa (salsa picante boliviana) para acompañar

Preparación



  1. Preparar el charque: Remojar el charque en agua tibia por al menos 4-6 horas, cambiando el agua varias veces para desalarlo correctamente. Una vez desalado, cocinar en agua hirviendo hasta que esté tierno (aproximadamente 40-60 minutos). Escurrir y deshilachar la carne con la ayuda de un tenedor o con los dedos.
  2. Majar y freír el charque: Calentar un poco de aceite en un sartén grande o una plancha. Freír el charque deshilachado hasta que esté dorado y crujiente. Tradicionalmente, se “maja” con un batán o una piedra de moler para ablandarlo y desmenuzarlo aún más, pero freírlo bien es suficiente para una textura agradable.
  3. Cocer las papas: Lavar y cocer las papas imillas con cáscara en agua con sal hasta que estén tiernas. Pelarlas y partirlas por la mitad o en cuartos, según el tamaño.
  4. Preparar los huevos y el queso: Cocer los huevos hasta que estén duros, pelarlos y cortarlos por la mitad. Desmenuzar el queso criollo, que aportará un toque de sabor inigualable.
  5. Armar la ensalada: En un bol, mezclar la cebolla roja finamente picada, el tomate en cubos pequeños y el locoto picado (si se desea un toque picante). Sazonar con un poco de sal.
  6. Servir: En cada plato, colocar una porción generosa de charque frito y majado. Acompañar con las papas cocidas, las mitades de huevo duro, el queso criollo desmenuzado y la fresca ensalada de cebolla y tomate. Decorar con perejil fresco picado y, por supuesto, servir con una buena porción de llajwa al lado para realzar todos los sabores.
TE PUEDE GUSTAR