Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Thimpu de Cordero: Un Festín Andino para el Alma

Thimpu Paceño - YouTube | Recetas bolivianas, Paceño, Res Pinterest

Thimpu de Cordero: Un Festín Andino para el Alma



Desde las alturas del altiplano boliviano, llega un plato que reconforta el espíritu y nutre el cuerpo: el Thimpu de Cordero. Es una preparación ancestral, perfecta para los días fríos, que combina la riqueza de la carne de cordero con la abundancia de los productos de nuestra tierra. La chef, con su cariño por las tradiciones, comparte esta receta para que en cada hogar se sienta el calor de Bolivia.

Ingredientes


  • 1 kg de carne de cordero con hueso (preferiblemente pecho o costilla), cortado en trozos grandes
  • 2 cebollas grandes, picadas en brunoise
  • 4 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 zanahoria grande, cortada en rodajas gruesas
  • 1 pimiento rojo, cortado en julianas gruesas
  • 4 papas medianas, peladas y enteras
  • 2 choclos (maíz tierno), cortados en dos o tres trozos cada uno
  • 1 taza de chuño (papa deshidratada), previamente remojado y lavado
  • 1/2 taza de habas frescas
  • 1/2 taza de arvejas frescas
  • 1/4 taza de ají amarillo molido (opcional, para darle un toque de color y sabor)
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta a gusto
  • Perejil fresco picado, para decorar
  • Rodajas de limón, para acompañar

Preparación


  1. En una olla grande, la chef calienta el aceite a fuego medio. Se añade la cebolla picada y se sofríe hasta que esté transparente. Luego, se incorpora el ajo y se cocina por un minuto más, cuidando que no se queme.
  2. A continuación, se agrega el cordero a la olla y se sella por todos lados hasta que adquiera un color dorado. Este paso es crucial para que la carne conserve sus jugos y sabor.
  3. Se sazona la carne con comino, orégano, sal y pimienta. Si se desea un toque de ají, se añade el ají amarillo molido y se cocina por unos minutos más, revolviendo constantemente para que los sabores se integren.
  4. Se vierte suficiente agua hirviendo hasta cubrir la carne por completo. Se lleva a ebullición, luego se reduce el fuego, se tapa la olla y se cocina a fuego lento por aproximadamente una hora y media, o hasta que el cordero esté tierno.
  5. Pasado este tiempo, se añaden las zanahorias y el pimiento rojo a la olla. Se cocina por unos 10 minutos antes de incorporar las papas enteras, los choclos, el chuño, las habas y las arvejas. Se verifica el nivel de líquido y se añade más agua si es necesario, asegurándose de que todas las verduras queden sumergidas.
  6. Se continúa la cocción hasta que las papas estén blandas y el chuño haya recuperado su textura, aproximadamente otros 20 a 30 minutos. Se rectifica la sal y pimienta si es necesario.
  7. Para servir, la chef recomienda un plato hondo. Se coloca un trozo generoso de cordero, una papa, choclo, chuño, habas y arvejas, y se baña con abundante caldo. Se espolvorea con perejil fresco picado y se acompaña con rodajas de limón, que realzan maravillosamente los sabores.

Consejo de la chef


Para un Thimpu aún más sabroso, la chef sugiere marinar el cordero con sal, pimienta y un poco de ajo molido la noche anterior. Esto permitirá que la carne absorba mejor los condimentos y sea más tierna. ¡Un verdadero abrazo al paladar!
TE PUEDE GUSTAR