Thimpu de Cordero: Un Guiso Ancestral para el Alma Boliviana
Desde las alturas de los Andes bolivianos llega una receta que ha reconfortado generaciones: el Thimpu de cordero. Este guiso sustancioso, con su mezcla de sabores robustos y texturas terrosas, es el abrazo perfecto para los días fríos y una verdadera joya de nuestra gastronomía andina.
La chef, con su amor por las tradiciones culinarias, comparte esta preparación que evoca los sabores de antaño, donde cada ingrediente se une en una sinfonía que alimenta el cuerpo y el espíritu.
Ingredientes
- 1 kg de carne de cordero (costillas o pierna), cortado en trozos grandes
 - 4 papas grandes, peladas y partidas por la mitad
 - 1/2 kg de chuño remojado y pelado
 - 1 cebolla grande, picada en brunoise
 - 2 tomates medianos, pelados y picados
 - 1 ají amarillo fresco, sin venas ni semillas, picado finamente (o 2 cucharadas de pasta de ají amarillo)
 - 2 dientes de ajo, picados
 - 1/2 taza de arvejas frescas
 - 1/2 taza de habas frescas
 - 2 huevos duros, partidos por la mitad (para decorar)
 - Perejil fresco picado (para decorar)
 - Sal y pimienta a gusto
 - 1 cucharadita de comino molido
 - Aceite vegetal
 - Caldo de res o agua (aproximadamente 2 litros)
 
Preparación
- En una olla grande y profunda, calentar un poco de aceite vegetal. Sellar los trozos de cordero hasta que doren ligeramente por todos lados. Retirar la carne y reservar.
 - En la misma olla, si es necesario, añadir un poco más de aceite y sofreír la cebolla picada hasta que esté transparente. Incorporar el ajo picado y el ají amarillo (fresco o en pasta), cocinando por un par de minutos hasta que suelten su aroma.
 - Añadir el tomate picado, el comino, sal y pimienta a gusto. Cocinar a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate se deshaga y forme una salsa espesa.
 - Regresar los trozos de cordero a la olla. Cubrir con el caldo de res o agua. Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante al menos 1 hora, o hasta que la carne de cordero esté tierna.
 - Pasado este tiempo, agregar las papas partidas, el chuño, las arvejas y las habas a la olla. Si el caldo se ha reducido mucho, añadir un poco más para que todos los ingredientes queden cubiertos. Continuar la cocción hasta que las papas y el chuño estén tiernos (aproximadamente 20-30 minutos).
 - Probar y ajustar la sazón si fuera necesario.
 - Para servir, disponer en platos hondos un trozo de cordero, papa, chuño, arvejas y habas, bañando generosamente con el delicioso caldo. Decorar cada plato con medio huevo duro y un espolvoreado de perejil fresco picado.
 
Consejo de la Chef
Para intensificar el sabor del caldo, la chef recomienda utilizar un buen caldo de res casero. Si no se tiene, un buen caldo de res en cubo o concentrado diluido en agua puede funcionar. ¡Este plato es aún más sabroso al día siguiente!