Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pampaku al Horno: Un Festín Campesino Adaptado a Tu Cocina

Pampa Ku | PDF Scribd
La gastronomía boliviana es rica y diversa, y entre sus joyas más ancestrales se encuentra el Pampaku. Tradicionalmente cocinado en un horno de tierra, conocido como "warique", este plato es un reflejo de la vida campesina y la comunión con la Pachamama. Hoy, la chef boliviana comparte una versión adaptada para el horno casero, permitiendo que todos disfruten de sus sabores ahumados y tiernos sin la necesidad de un horno enterrado.

Pampaku al Horno



Ingredientes
  • 8 presas de pollo (muslos y encuentros son ideales)
  • 1 kg de costillas de cerdo o carne de res en trozos grandes
  • 8 papas medianas, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 4 camotes (batatas) medianos, pelados y cortados en trozos grandes
  • 4 choclos (maíz) grandes, cortados en rodajas gruesas
  • 4 plátanos de freír maduros, pelados y enteros
  • 3 cucharadas de pasta de ají colorado o ají panca molido
  • 6 dientes de ajo, molidos
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1/2 taza de cerveza (opcional, para el marinado)
  • 1/4 taza de aceite vegetal
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación
  1. En un recipiente grande, la chef recomienda marinar las presas de pollo y los trozos de cerdo (o res) con la pasta de ají colorado, el ajo molido, comino, orégano, sal y pimienta. Si se desea, se puede añadir la cerveza para aportar humedad y un sabor extra. Dejar reposar en el refrigerador por al menos 2 horas, o idealmente toda la noche.
  2. Precalentar el horno a 200°C (400°F).
  3. En una bandeja grande para horno, la chef aconseja verter un poco de aceite en la base. Luego, se distribuyen las papas y los camotes pelados.
  4. Sobre las verduras, se colocan las carnes marinadas, asegurándose de que el líquido del marinado también se incorpore a la bandeja.
  5. Alrededor y entre las carnes, se distribuyen las rodajas de choclo y los plátanos de freír enteros.
  6. Cubrir la bandeja herméticamente con papel aluminio. Esto simulará el efecto de cocción a vapor que se obtiene en el horno de tierra.
  7. Llevar al horno y cocinar por aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas, o hasta que las carnes estén muy tiernas y se desprendan fácilmente del hueso, y las verduras estén suaves.
  8. Transcurrido este tiempo, la chef sugiere retirar el papel aluminio y hornear por unos 15-20 minutos adicionales para que las carnes se doren ligeramente.
  9. Retirar del horno y dejar reposar unos minutos antes de servir.
  10. Servir el Pampaku bien caliente, con una porción de cada carne, papas, camotes, choclo y plátano. Se puede espolvorear con perejil fresco picado y acompañar con una llajua (salsa picante boliviana) fresca.

Consejo de la Chef
Para un sabor más profundo y un toque de ahumado, se puede añadir unas cuantas hojas de huacataya o un trozo de hierba buena en la bandeja antes de cubrirla con papel aluminio. Esto impregnará los alimentos con un aroma delicioso y característico del Pampaku tradicional.
TE PUEDE GUSTAR