PLATO PACEÑO ORIGINAL
Ingredientes
• 6 papas medianas (idealmente imilla o wayk'u), cocidas con cáscara
• 6 choclos tiernos, cocidos
• 1 queso fresco mediano (quesillo), cortado en lonchas gruesas
• 1 cebolla grande, cortada en julianas finas
• 2 ajíes amarillos frescos (o locotos), sin semillas y cortados en julianas finas
• Aceite vegetal para freír
• Sal a gusto
• Opcional: Llajwa (salsa picante boliviana) para acompañar
• Opcional: 1 trozo de carne a la parrilla o frita por persona (generalmente bife de lomo)
Preparación
1. Cocer las papas y choclos: En una olla grande, colocar las papas bien lavadas y cubrirlas con agua y un poco de sal. Cocinar hasta que estén tiernas. En otra olla, cocer los choclos en agua con una pizca de azúcar o sal hasta que los granos estén suaves.
2. Preparar la sarza de ají: En un sartén, calentar un poco de aceite y freír las julianas de cebolla hasta que estén transparentes. Añadir las julianas de ají amarillo (o locoto) y cocinar por unos minutos hasta que estén suaves pero aún con un poco de textura. Sazonar con sal a gusto.
3. Freír el queso: En otro sartén con un poco de aceite caliente, freír las lonchas de queso fresco por ambos lados hasta que estén ligeramente doradas y suaves por dentro. Retirar y reservar.
4. Preparar la carne (opcional): Si se desea añadir carne, sazonar los trozos de bife de lomo con sal y pimienta. Asarlos a la parrilla o freírlos en un sartén hasta alcanzar el punto de cocción deseado.
5. Armar el plato: En cada plato individual, colocar una papa cocida (con o sin cáscara, a preferencia), un trozo de choclo, dos o tres lonchas de queso frito. Cubrir con una generosa porción de la sarza de ají y cebolla. Si se usa, añadir un trozo de carne.
Consejo
Para una experiencia más auténtica, se recomienda servir el Plato Paceño acompañado de una buena porción de llajwa casera, que le dará ese toque picante tan característico de la cocina boliviana. La sencillez de sus ingredientes permite apreciar la frescura y calidad de cada componente.