Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pacumuto: Un Pinchito Boliviano Lleno de Sabor

Pacumutu Pinterest

Pacumuto: Un Pinchito Boliviano Lleno de Sabor



Desde las llanuras orientales de Bolivia, la chef comparte hoy una receta sencilla pero deliciosa que es un verdadero tesoro culinario: el Pacumuto. Este platillo, ideal para compartir en reuniones o como un bocado sabroso, es una explosión de sabores que evoca la calidez de nuestra tierra. Se trata de un pincho de carne marinado y asado, que demuestra que la simplicidad puede ser la clave de la exquisitez.

Ingredientes


  • 500 gramos de carne de res (preferiblemente posta o lomo, cortada en cubos de 2-3 cm)
  • 1 pimiento rojo grande, cortado en cubos
  • 1 pimiento verde grande, cortado en cubos
  • 1 cebolla morada grande, cortada en gajos o cubos
  • 2 tomates grandes, cortados en gajos o cubos
  • Brochetas de madera o metal
  • Para la Marinada:

  • 4 dientes de ajo picados finamente
  • 1/2 taza de cerveza Paceña (o cualquier cerveza lager)
  • 2 cucharadas de salsa soya
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 cucharada de pimentón dulce (ají colorado en polvo)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Preparación


  1. En un recipiente hondo, la chef recomienda combinar todos los ingredientes de la marinada: el ajo picado, la cerveza, la salsa soya, el comino, el pimentón, el orégano, sal, pimienta y el aceite vegetal. Se mezcla bien hasta integrar.
  2. Se agregan los cubos de carne al marinado, asegurándose de que queden bien cubiertos. Se tapa el recipiente y se refrigera por al menos 2 horas, o idealmente toda la noche, para que la carne absorba bien los sabores.
  3. Mientras la carne se marina, si se usan brochetas de madera, es aconsejable remojarlas en agua por unos 30 minutos para evitar que se quemen durante la cocción.
  4. Una vez marinada la carne, se arman los pacumutos. Se intercala un trozo de carne con cubos de pimiento rojo, pimiento verde, cebolla y tomate en las brochetas. Se repite el proceso hasta llenar cada brocheta.
  5. La chef sugiere precalentar una parrilla o una sartén grande a fuego medio-alto. Una vez caliente, se colocan los pacumutos y se asan por todos sus lados, girándolos ocasionalmente. El tiempo de cocción puede variar, pero generalmente es de 8 a 12 minutos, hasta que la carne esté cocida al gusto y las verduras estén tiernas y ligeramente carbonizadas.
  6. Se retiran los pacumutos de la parrilla y se dejan reposar unos minutos antes de servir.

Sugerencia de la Chef


El Pacumuto se puede acompañar con yuca frita, arroz blanco o una refrescante ensalada criolla. Es un plato que invita a la convivencia y al disfrute de los sabores de la gastronomía boliviana.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR