CUÑAPÉ: EL BOCADO DE QUESO QUE ENAMORA
Ingredientes
- 500 gramos de almidón de yuca (fécula de mandioca)
 - 250 gramos de queso fresco (preferentemente queso criollo boliviano, o un queso tipo cuartirolo o mozzarella rallada)
 - 100 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
 - 2 huevos grandes
 - ½ cucharadita de sal (ajustar según lo salado del queso)
 - Aproximadamente ¼ taza de leche (o lo necesario para obtener la consistencia deseada)
 
Preparación
- En un bol grande, desmenuzar el queso fresco con las manos o rallarlo si es más firme.
 - Añadir el almidón de yuca, la mantequilla a temperatura ambiente y la sal al bol con el queso.
 - Mezclar todos los ingredientes secos y la mantequilla con las manos hasta obtener una consistencia arenosa.
 - Incorporar los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición. La masa empezará a unirse.
 - Poco a poco, añadir la leche mientras se amasa. La cantidad de leche puede variar, ya que depende de la humedad del queso y del almidón. El objetivo es obtener una masa suave, elástica y que no se pegue a las manos. Amasar hasta que la masa esté homogénea.
 - Precalentar el horno a 180°C (350°F).
 - Tomar porciones de masa y formar bolitas del tamaño deseado (aproximadamente 3-4 cm de diámetro). Colocar las bolitas en una bandeja para horno previamente engrasada o cubierta con papel de horno, dejando un poco de espacio entre ellas.
 - Hornear durante 20 a 25 minutos, o hasta que los cuñapés estén dorados por fuera y cocidos por dentro.
 - Retirar del horno y servir calientes. Son deliciosos recién hechos y pueden acompañarse con café, té o mate.