Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pacumutu Camba: Un Sabor Parrillero que Enamora

Cómo preparar el chimichurri y elegir la carne para el pacumuto camba El Deber
La chef boliviana comparte hoy una receta que evoca los sabores vibrantes del oriente boliviano: el Pacumutu Camba. Este plato, tan sencillo como delicioso, es una verdadera joya de la parrilla que se disfruta en cada rincón de Santa Cruz. Es la prueba de que, con buenos ingredientes y un poco de fuego, se pueden crear maravillas.

El Pacumutu es más que una brocheta; es la esencia de la reunión, del compartir bajo el sol camba. La combinación de carne, chorizo y papa, todo cocido a la perfección en la parrilla, lo convierte en un bocado irresistible. Prepárense para llevar el sabor de Bolivia a su mesa con esta receta.

PACUMUTU CAMBA



Ingredientes
• 500 gramos de carne de res (preferentemente lomo o cuadril), cortada en cubos de 3x3 cm
• 2 chorizos parrilleros (o chorizos criollos), cortados en trozos de 3-4 cm
• 3 papas medianas, cocidas y cortadas en cubos grandes
• 1 cebolla morada, cortada en pétalos grandes
• 1 pimiento rojo, cortado en cubos grandes
• Aceite vegetal
• Sal gruesa al gusto
• Pimienta negra recién molida al gusto
• Palillos de brocheta (remojados en agua si son de madera)
• Opcional: Limón para servir

Preparación
1. Marinar la Carne: En un recipiente, la chef recomienda marinar los cubos de carne de res con un poco de aceite, sal gruesa y pimienta negra recién molida. Dejar reposar por al menos 30 minutos en el refrigerador para que la carne absorba bien los sabores.
2. Preparar los Ingredientes: Mientras la carne se marina, se procede a cortar los chorizos en trozos adecuados. Las papas ya cocidas se cortan en cubos grandes y la cebolla morada y el pimiento rojo en pétalos y cubos respectivamente.
3. Armar las Brochetas: En los palillos de brocheta, se alternan los ingredientes de la siguiente manera: un trozo de carne, un trozo de chorizo, un cubo de papa, un pétalo de cebolla y un cubo de pimiento. Se repite la secuencia hasta llenar el palillo, asegurándose de que los ingredientes estén bien sujetos.
4. Precalentar la Parrilla: La chef enfatiza la importancia de precalentar la parrilla a fuego medio-alto. Una buena temperatura inicial es clave para un sellado perfecto de la carne y para evitar que los ingredientes se peguen.
5. Cocinar el Pacumutu: Se colocan las brochetas en la parrilla caliente. Se cocinan durante unos 10-15 minutos, volteándolas ocasionalmente para que se doren uniformemente por todos sus lados. El tiempo de cocción puede variar según el punto de cocción deseado para la carne.
6. Servir: Una vez que la carne esté en su punto y los ingredientes bien dorados, se retiran las brochetas de la parrilla. Se pueden servir inmediatamente, acompañadas de una buena yuca frita o un arroz blanco, y un gajo de limón para exprimir por encima.

Consejo de la Chef
Para realzar aún más el sabor, se puede pincelar ligeramente las brochetas con un poco de aceite de oliva mezclado con pimentón dulce antes de llevarlas a la parrilla. Esto le dará un color y un aroma aún más apetecibles. ¡A disfrutar de este clásico boliviano!

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR