Plato Paceño: Sencillez y Sabor Andino en Cada Bocado
    
    
    
        
        
            
            
            
            
            El Plato Paceño nació con el cerco de 1781 Ahora El Pueblo
            
            
                El Plato Paceño es una joya culinaria de La Paz, Bolivia, que celebra la simplicidad y la riqueza de los productos andinos. Este plato, aparentemente sencillo, es una explosión de sabores auténticos que ha conquistado el paladar de locales y visitantes por igual. Se lo disfruta especialmente durante las festividades de julio, mes de La Paz, pero es un deleite que se puede preparar y disfrutar en cualquier momento del año. La chef invita a descubrir la armonía de sus ingredientes, donde la papa, el choclo, el queso y el ají amarillo se convierten en protagonistas indiscutibles de un festín. 
Ingredientes
- 4 papas medianas
 - 2 choclos grandes (maíz tierno)
 - 250 gramos de queso fresco (preferentemente queso criollo o de cabra)
 - 100 gramos de habas frescas (opcional)
 - 2 ajíes amarillos frescos
 - 1/2 cebolla roja pequeña
 - 2 dientes de ajo
 - Aceite vegetal
 - Sal a gusto
 - Perejil fresco picado para decorar
 
Preparación
- Para comenzar, la chef recomienda lavar bien las papas y cocinarlas con cáscara en agua con sal hasta que estén tiernas. Una vez cocidas, se las pela y se reservan.
 - Paralelamente, se desgranan los choclos y se cocinan en agua hirviendo con un poco de sal hasta que estén suaves. Si se utilizan habas, se cocinan de la misma manera hasta que estén tiernas.
 - Mientras tanto, se prepara la 'llajwa' de ají amarillo. Para ello, se lavan los ajíes y se los tatema (asan directamente al fuego) o se los hierve brevemente para retirar la cáscara y las semillas. Luego, se muelen en batán o licuadora junto con la cebolla roja, los dientes de ajo y un poco de sal hasta obtener una salsa picante. La chef sugiere ajustar el picante al gusto personal.
 - En una sartén con un poco de aceite, la chef dora ligeramente el queso fresco por ambos lados hasta que adquiera un color dorado y una textura ligeramente crujiente por fuera, pero suave por dentro.
 - Para el montaje del plato, se colocan las papas peladas en el centro. Alrededor, se distribuyen los granos de choclo y las habas cocidas. Sobre las papas, se coloca el queso fresco dorado.
 - Finalmente, se baña todo con la 'llajwa' de ají amarillo recién preparada y se decora con perejil fresco picado.
 
            
            
            
         
        
    
    
    
    
         NEWSLETTER
    
    
        
            Enter your email address below to subscribe to my newsletter
        
        
        
     
    
    
         TRENDING POSTS
    
    
    
    
         TAGS RECIENTES
    
    
    
    
    
    
         advertisement