La Patasca Cruceña es una sopa robusta y reconfortante, insignia de la gastronomía del oriente boliviano, especialmente de Santa Cruz. Tradicionalmente preparada para el desayuno o para reponer energías después de una noche de fiesta, es un plato que calienta el alma con su sabor ahumado y sus ingredientes contundentes. La chef comparte su versión de este clásico, que promete llevarle directamente al corazón de las pampas cruceñas.
PATASCA CRUCEÑA
Ingredientes
- • 1 kg de carne de cerdo (patas, costillas o espinazo), troceada
 - • 500 gr de maíz pelado (mote o frangollo)
 - • 1 cebolla grande, picada finamente
 - • 2 dientes de ajo, picados
 - • 1 pimiento morrón verde, picado
 - • 1 tomate mediano, pelado y picado
 - • 1 ramita de hierbabuena fresca
 - • 1 ramita de orégano fresco
 - • 1 chorrito de vinagre
 - • Comino a gusto
 - • Pimienta a gusto
 - • Sal a gusto
 - • Aceite vegetal
 - • Agua o caldo de carne
 - • Opcional para servir: Hojas de cebolla verde (cebolla de verdeo) picadas, limón en gajos.
 
Preparación
1. En una olla grande, la chef recomienda cocinar el maíz pelado (mote o frangollo) con abundante agua hasta que esté tierno. Este proceso puede tomar varias horas si el maíz no ha sido remojado previamente. Una vez cocido, escurrir y reservar.
2. En otra olla grande o cacerola, calentar un poco de aceite y dorar los trozos de carne de cerdo hasta que estén sellados por todos lados. Retirar la carne y reservar.
3. En la misma olla, agregar un poco más de aceite si es necesario y sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento morrón hasta que estén transparentes y fragantes.
4. Incorporar el tomate picado y cocinar por unos minutos hasta que se deshaga ligeramente, formando un ahogado.
5. Devolver la carne de cerdo a la olla. Añadir el comino, la pimienta y la sal a gusto. Mezclar bien.
6. Agregar el maíz cocido a la olla. Cubrir con agua o caldo de carne, asegurándose de que la carne y el maíz queden bien sumergidos.
7. Añadir las ramitas de hierbabuena y orégano. Incorporar el chorrito de vinagre, que ayudará a realzar los sabores y ablandar la carne.
8. Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a bajo, cubriendo la olla. Cocinar a fuego lento por al menos 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y el caldo haya concentrado su sabor. La chef sugiere probar y ajustar la sal y los condimentos durante la cocción.
9. Una vez lista, retirar las ramitas de hierbabuena y orégano.
10. La Patasca se sirve bien caliente. Se puede acompañar con hojas de cebolla verde picadas y un gajo de limón para cada comensal, que cada uno exprimirá a su gusto para darle un toque cítrico y fresco.