PLATO PACEÑO ORIGINAL
Ingredientes
- 6 papas medianas (variedad holandesa o imilla), cocidas con cáscara
 - 4 choclos grandes (maíz tierno), cortados en trozos y cocidos
 - 500 gramos de habas frescas, cocidas
 - 300 gramos de queso fresco (quesillo), cortado en lonchas gruesas
 - Aceite para freír
 - Sal a gusto
 - Llajwa (salsa picante boliviana) para acompañar
 - Opcional: Chorizo parrillero o trozos de carne frita (para quienes desean añadir una proteína)
 
Preparación
- Cocción de los ingredientes base: En una olla grande, la chef recomienda cocer las papas con su cáscara hasta que estén tiernas. En otra olla, cocer el choclo en trozos y las habas frescas hasta que estén suaves pero conservando su textura. Es importante salar el agua de cocción para realzar el sabor de cada ingrediente. Una vez cocidos, escurrirlos y reservarlos.
 - Preparación del queso frito: En un sartén antiadherente, añadir un poco de aceite y calentar a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, freír las lonchas de queso fresco por ambos lados hasta que adquieran un color dorado y una textura ligeramente crujiente por fuera y suave por dentro. Retirar del sartén y reservar.
 - Armado del plato: Para servir, la chef sugiere disponer en cada plato una papa cocida (pueden pelarse o servirse con cáscara, al gusto), unos trozos de choclo, una porción generosa de habas cocidas y una loncha de queso frito dorado. Si se optó por la versión con proteína, añadir el chorizo o la carne frita al lado.
 - El toque final: El Plato Paceño no estaría completo sin una buena porción de llajwa, la tradicional salsa picante boliviana. La chef aconseja servirla aparte para que cada comensal ajuste el picor a su preferencia. Este contraste entre lo suave de los ingredientes cocidos y el sabor intenso del queso frito, realzado por el picante de la llajwa, es lo que convierte a este plato en una experiencia culinaria memorable.