Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Patasca Cruceña

Patasca Tradicional | PDF | Cocina, comidas y vino | Salud y bienestar Scribd

Patasca Cruceña: El Alma del Oriente Boliviano en Tu Plato



La Patasca es un plato emblemático del oriente boliviano, una sopa sustanciosa y reconfortante que forma parte esencial de la gastronomía cruceña. Este caldo, con su mezcla de maíz pelado, carne de cerdo, y una variedad de verduras, es el perfecto ejemplo de la cocina casera que nutre el cuerpo y el alma. La chef boliviana nos comparte su auténtica receta para llevar el sabor del trópico a su mesa.

Ingredientes

  • 1 kg de carne de cerdo (costilla, cuero, o una mezcla)
  • 500 gr de maíz blanco pelado (mote)
  • 2 cebollas grandes picadas finamente
  • 4 dientes de ajo picados
  • 2 tomates grandes pelados y picados
  • 1 pimiento morrón rojo picado
  • 1 rama de apio picado
  • 1/2 taza de arvejas (guisantes)
  • 1/2 taza de zanahoria picada en cubos pequeños
  • 3 papas medianas peladas y cortadas en cubos grandes
  • 1/4 taza de arroz (opcional, para espesar)
  • Jugo de 2 limones (para el maíz)
  • Sal y pimienta a gusto
  • Comino a gusto
  • Orégano seco a gusto
  • Aceite vegetal
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación


1. En un recipiente, se remoja el maíz pelado en agua fría con el jugo de limón durante al menos 12 horas o toda la noche. Esto ayuda a ablandarlo y a que suelte la piel si aún la tiene. Una vez remojado, se lava bien y se cocina en abundante agua con una pizca de sal hasta que esté tierno. Este proceso puede llevar varias horas en olla común o unos 45-60 minutos en olla a presión. Una vez cocido, se escurre y se reserva.

2. Mientras el maíz se cocina, se lava y se trocea la carne de cerdo en porciones medianas. Se sazona con sal, pimienta y comino al gusto.

3. En una olla grande con un poco de aceite, se sella la carne de cerdo a fuego medio-alto hasta que dore ligeramente por todos sus lados. Se retira la carne y se reserva.

4. En la misma olla, se añade un poco más de aceite si es necesario y se sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Luego, se incorpora el pimiento morrón, el apio y se cocina por unos minutos más hasta que las verduras comiencen a ablandarse.

5. Se agregan los tomates picados y se cocina hasta que se deshagan y formen una base de sofrito aromática. Se sazona con sal, pimienta y orégano seco.

6. Se devuelve la carne de cerdo sellada a la olla con el sofrito. Se añade suficiente agua caliente (unos 3-4 litros) para cubrir la carne y se lleva a ebullición. Se reduce el fuego y se deja cocinar a fuego lento hasta que la carne esté muy tierna. Esto puede tomar entre 1.5 y 2 horas, dependiendo del tipo de carne.

7. Una vez que la carne esté tierna, se incorpora el maíz pelado cocido, las papas en cubos, las arvejas y las zanahorias. Si se usa arroz, este es el momento de agregarlo. Se rectifica la sal y se cocina hasta que las papas estén suaves y el arroz, si se usa, esté cocido, y el caldo haya espesado ligeramente.

8. Se prueba y se ajusta el sazón si es necesario. Para servir, se vierte una porción generosa de patasca en cada plato hondo, asegurándose de que cada comensal reciba carne, maíz y verduras. Se decora con perejil fresco picado. Es un plato que se disfruta caliente y es perfecto para cualquier momento en que se busque un sabor casero y auténtico.

Consejo de la Chef


Para un sabor aún más profundo, la chef recomienda tostar ligeramente el comino y el orégano antes de agregarlos al sofrito. Esto intensifica sus aromas y realza el sabor general de la Patasca.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR