Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Kawi: La Sopa Ancestral que Reanima el Alma en los Andes

Cómo preparar el más delicioso kawi boliviano Cochabamba 2018
La gastronomía boliviana es un crisol de sabores y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Entre sus joyas culinarias, el Kawi se alza como una sopa ancestral, profunda y reconfortante, típica de las regiones andinas. Es un plato que nutre el cuerpo y el espíritu, ideal para los días fríos o para recordar los sabores auténticos de nuestra tierra.

Esta robusta sopa, con sus ingredientes autóctonos como el chuño y las habas, nos transporta a los mercados tradicionales y a la calidez del hogar. La chef comparte hoy con sus lectores cómo preparar esta delicia boliviana.

Ingredientes


  • 500 gramos de carne de res (preferiblemente pecho o costillar), cortada en trozos medianos
  • 200 gramos de chuño (negro o blanco), remojado desde el día anterior y picado
  • 4 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 zanahorias, peladas y picadas en cubos pequeños
  • 1 taza de arvejas (guisantes) frescas o congeladas
  • 1 taza de habas frescas o secas (si son secas, remojar previamente)
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 cucharadas de ají colorado molido (sin picante, si se prefiere)
  • 1 rama de apio, picada
  • 1/2 taza de perejil fresco, picado (para el guiso y para servir)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de orégano seco
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 2-3 litros de agua o caldo de res
  • 2 cucharadas de aceite vegetal

Preparación


Fría en un sartén con aceite la cebolla picada hasta que esté transparente. Agregue el ajo y el ají colorado molido, cocinando por un par de minutos más, removiendo constantemente para que no se queme y el ají suelte todo su color y sabor. Incorpore la carne de res cortada en trozos, séllela por todos sus lados hasta que cambie de color. Sazone con sal, pimienta, comino y orégano. Vierta los 2 o 3 litros de agua o caldo de res y lleve a ebullición. Baje el fuego, tape la olla y cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la carne esté tierna.

Mientras la carne se cocina, escurra bien el chuño remojado y píquelo en trozos pequeños si no lo ha hecho ya. Pasada la hora de cocción de la carne, añada el chuño picado, las papas en cubos, las zanahorias, las arvejas, las habas y la rama de apio a la olla. Si es necesario, agregue un poco más de agua caliente para que todos los ingredientes queden cubiertos. Continúe la cocción por unos 20 a 30 minutos más, o hasta que las papas y el chuño estén bien cocidos y suaves. Pruebe y ajuste la sal y la pimienta si es necesario. Antes de retirar del fuego, añada la mitad del perejil picado a la sopa.

Sirva el Kawi bien caliente en platos hondos, asegurándose de que cada porción tenga carne, chuño y una buena variedad de verduras. Espolvoree el resto del perejil fresco picado por encima antes de servir. Este plato es un festín por sí solo, pero puede acompañarse con un trozo de llajwa para quienes disfruten de un toque picante.

Consejo


Para realzar aún más el sabor del Kawi, puede tostar ligeramente el ají colorado seco antes de molerlo, si lo prepara desde cero. El chuño blanco, si se usa, debe ser bien lavado y exprimido varias veces después de remojarlo para eliminar su amargor característico. Si prefiere un caldo más concentrado, utilice menos agua y deje reducir más tiempo.
TE PUEDE GUSTAR