Esta receta resalta la frescura del pescado, realzando sus sabores naturales con un toque cítrico y aromático que transporta directamente a las riberas del Beni o el Mamoré.
Ingredientes
- 1 pescado entero (pacú, surubí o trucha), limpio y escamado
- 2 limones grandes (el jugo)
- 4 dientes de ajo picados finamente
- 1 cebolla morada mediana, cortada en julianas
- 1 tomate mediano, cortado en rodajas finas
- 1 pimentón rojo pequeño, cortado en julianas
- ½ taza de cilantro fresco picado
- 4 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
- Sal y pimienta negra recién molida a gusto
- Yuca cocida o frita para acompañar
- Arroz blanco para acompañar
Preparación
1. Para comenzar, se lava bien el pescado bajo el chorro de agua fría y se seca con papel de cocina. Luego, se realizan cortes transversales no muy profundos en ambos lados del pescado para que el aderezo penetre mejor.
2. En un bol pequeño, se mezcla el jugo de limón con el ajo picado, sal y pimienta. Se frota esta mezcla por dentro y por fuera del pescado, asegurándose de que el aderezo llegue a los cortes.
3. En otro recipiente, se mezclan las julianas de cebolla, las rodajas de tomate, las julianas de pimentón y la mitad del cilantro picado. Se sazona esta mezcla con un poco de sal y pimienta.
4. Se precalienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto y se añade el aceite. Una vez caliente, se coloca el pescado y se rellena la cavidad abdominal con la mezcla de verduras.
5. Se cocina el pescado por unos 8 a 10 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado, crujiente por fuera y la carne se desmenuce fácilmente con un tenedor. El tiempo puede variar según el tamaño y grosor del pescado.
6. Una vez cocido, se retira el pescado de la plancha y se transfiere a un plato de servir. Se espolvorea el resto del cilantro fresco picado por encima.
7. Se sirve inmediatamente acompañado de yuca cocida o frita y una porción generosa de arroz blanco.
Consejo
Para un toque ahumado adicional, si se cuenta con una parrilla, se puede asar el pescado directamente sobre las brasas. También, la chef sugiere añadir unas rodajas de ají amarillo sin semillas al relleno de verduras para un sutil punto picante que realza los sabores amazónicos.