Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Ascenso del Podcast: Un Reflejo de las Tendencias de Consumo en América Latina

El formato de audio bajo demanda consolida su popularidad a nivel global y regional. Los rankings de Spotify en países como Chile y Ecuador revelan una diversidad de intereses que abarcan desde la comedia y la conversación hasta el desarrollo personal y la nutrición, sirviendo como un termómetro de las audiencias actuales.

El Crecimiento Sostenido de un Medio Global

El podcast se ha consolidado como un formato mediático de gran influencia, captando a millones de oyentes a nivel mundial. Según datos de la firma Backlinko, para 2025 el número de oyentes globales alcanzó los 584,1 millones, lo que representa un aumento interanual del 6,83%. Las proyecciones indican que para 2027, esta cifra podría ascender a 651,7 millones, evidenciando una tendencia de crecimiento que no muestra signos de desaceleración.

Plataformas de streaming como Spotify han sido catalizadoras de este fenómeno, actualizando semanalmente sus clasificaciones que reflejan los gustos y preferencias de las audiencias locales. Estos listados sirven como un termómetro preciso de los temas que generan interés, entretenimiento e información en distintos mercados. A continuación, se detallan las tendencias de consumo en Chile y Ecuador, según los datos más recientes de la plataforma.

Tendencias de Escucha en Chile

La audiencia chilena muestra una marcada preferencia por contenidos de conversación, comedia y reflexiones sobre la vida cotidiana.

1. Tomás Va A Morir: Un programa de conversación entre amigos centrado en la nostalgia y discusiones sobre la vida.

2. Doctor Andergraun: Un espacio de reflexión sobre la existencia, la estética, el arte y la música.

3. Santos Bravos: Un podcast que documenta el proceso de creación de una nueva banda latina por parte de la productora HYBE, la misma detrás del grupo de K-pop BTS.

4. Rubén Holgado: La plataforma no proporciona una descripción detallada de este podcast.

5. Expertas en Nada: Un programa de conversación informal y sin guion sobre diversos temas, conducido por Elisa Zulueta y Paloma Salas.

6. Primerizas El Podcast: Alison Mandel y Chiqui Aguayo comparten sus experiencias, aciertos y fracasos en el camino de la maternidad.

7. Ciudad Creici: Reflexiones sobre la vida adulta y la identidad en la ciudad de Santiago.

8. EL SENTIDO DEL HUMOR: Un programa de comedia que aborda la actualidad y realiza entrevistas con Luis Slimming, Marcelo Valverde y Héctor Romero.

9. Lo Que Importa con Daniel Matamala: Un espacio de entrevistas profundas con personalidades de la política, la cultura y la academia para analizar temas de relevancia.

10. Amikas Daily: Una dosis diaria de conversación sobre temas variados, derivado de un podcast principal.

Preferencias de la Audiencia en Ecuador

En Ecuador, el interés se inclina hacia el desarrollo personal, el emprendimiento y la espiritualidad, aunque los relatos de misterio también ocupan un lugar destacado.

1. Desde Adentro "Nutrición y Amor Propio": Un podcast enfocado en la transformación personal a través de la nutrición, el fitness y el bienestar emocional.

2. El Despertar del Alma: Explora temas de expansión de la conciencia, espiritualidad y prácticas de meditación.

3. Mentes Geniales: Un espacio dedicado a las realidades del emprendimiento, con entrevistas a empresarios sobre sus experiencias y estrategias.

4. Dinstinto: Conversaciones con emprendedores y expertos sobre los desafíos y aprendizajes en la construcción de negocios.

5. Abierta Mente: Entrevistas sobre yoga, nutrición, literatura y crecimiento personal.

6. Relatos de la Noche: Un podcast de narración que recupera leyendas e historias de misterio de México e Iberoamérica.

7. Dante Gebel Live: Conferencias y reflexiones del comunicador e influencer Dante Gebel.

8. Se Regalan Dudas: Un popular podcast que aborda temas de amor propio, relaciones y desarrollo personal a través de conversaciones con expertos.

9. Rubén Holgado: La plataforma no proporciona una descripción detallada de este podcast.

10. IQ POTENCIADO: Contenido orientado al desarrollo personal y la motivación.

Orígenes de un Formato Global

Aunque el término “podcast” fue acuñado en 2004 por el periodista de The Guardian, Ben Hammersley, su concepto se remonta a finales del siglo XIX. Con la invención del fonógrafo por Thomas Alva Edison en 1870, intelectuales de la época ya vaticinaban un futuro en el que el contenido escrito sería consumido a través del oído, una predicción que el formato actual ha materializado plenamente. El podcast moderno, nacido de la convergencia de la radio tradicional y la tecnología digital, permite a los creadores una gran flexibilidad y a los oyentes un consumo a la carta, adaptado a sus rutinas y intereses.

TE PUEDE GUSTAR