Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Centro Pompidou de París inicia un cierre de cinco años para su renovación integral

El Centro Pompidou de París, un referente mundial del arte moderno, cerrará sus puertas este lunes por un periodo de cinco años para someterse a una ambiciosa remodelación que busca modernizar sus instalaciones y mejorar su eficiencia energética.
Fin de una era: el Centro Pompidou cierra sus puertas (Internet)

París se despide temporalmente de uno de sus emblemas culturales. El Centro Pompidou, hogar de una de las colecciones de arte moderno más destacadas a nivel global y reconocido por su arquitectura innovadora, iniciará este lunes un cierre de cinco años para una exhaustiva renovación. Millones de visitantes acuden anualmente al museo, atraídos tanto por su distintivo diseño multicolor, con tuberías y escaleras mecánicas visibles, como por las obras que alberga en su interior.

Diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers, y nombrado en honor al expresidente Georges Pompidou, el edificio abrió sus puertas en 1977. Tras recibir cinco millones de visitantes en 2024, el centro, con sus nueve plantas y 120.000 metros cuadrados, requiere una intervención profunda. La colección permanente ya se había retirado en marzo, incluyendo piezas de artistas como Francis Bacon, Frida Kahlo, Salvador Dalí o Marcel Duchamp.

Aunque las exposiciones temporales estuvieron abiertas hasta ahora, este lunes marca la última oportunidad para visitar la retrospectiva del artista alemán Wolfgang Tillmans. El museo ofrecerá una apertura extendida y gratuita hasta las 23:00, antes de cerrar sus puertas hasta el año 2030. No obstante, entre el 22 y el 25 de octubre, acogerá un evento musical y artístico en el marco de la semana del arte contemporáneo de París.

El deterioro del edificio a lo largo del tiempo, agravado por el constante flujo de visitantes, ha hecho necesaria esta intervención. Los objetivos clave de la renovación incluyen la eliminación de amianto, la mejora de la accesibilidad y la seguridad, así como una remodelación completa de su interior. Adicionalmente, se implementará un nuevo sistema de impermeabilización para optimizar la protección climática y lograr una reducción del 40% en la factura energética, según Laurent Le Bon, presidente del establecimiento. «Se mantendrá el envoltorio exterior, pero desde el sótano hasta la última planta se cambiará todo», afirmó.

Durante el periodo de cierre, las colecciones permanentes del Pompidou serán exhibidas en diversas instituciones en Francia y en el extranjero. Como parte de la renovación, se proyecta la creación de una amplia terraza abierta al público en la séptima planta, que ofrecerá vistas panorámicas de París. «Esperamos que los visitantes experimenten un impacto similar al que tuvo el centro cuando se inauguró en 1977», añadió Le Bon.

La dirección de la remodelación estará a cargo de la pareja francojaponesa Nicolas Moreau e Hiroko Kusunoki, en colaboración con la arquitecta mexicana Frida Escobedo y los ingenieros de AIA Life Designers. Escobedo destacó el profundo impacto del Pompidou en su carrera, resaltando su concepción como un espacio público que se extiende más allá de sus confines arquitectónicos.

El costo total estimado de esta renovación asciende a 460 millones de euros. De este monto, el Estado francés contribuirá con 280 millones. Hasta la fecha, se han asegurado 100 millones adicionales, incluyendo una aportación de 50 millones de euros de Arabia Saudita, y se busca obtener los 80 millones restantes en los próximos cinco años.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR