Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Fernanda Trías redefine la relación con la naturaleza en su nueva novela, 'El monte de las furias'

La autora uruguaya Fernanda Trías publica 'El monte de las furias', una novela donde la naturaleza deja de ser un escenario para convertirse en un personaje activo con voz y capacidad de acción, reflexionando sobre la crisis ambiental.
Fernanda Trías otorga voz y agencia a la naturaleza en su novela "El monte de las furias"

Una nueva perspectiva literaria

En su novela más reciente, ‘El monte de las furias’, la escritora uruguaya Fernanda Trías propone una reconsideración de la relación entre el ser humano y el entorno natural. En la obra, la naturaleza trasciende su papel como escenario para convertirse en un personaje central con voz y capacidad de acción, desdibujando las fronteras convencionales entre lo humano y lo no humano.

La trama se desarrolla en un contexto donde el entorno interviene de manera activa en la vida de los personajes. Trías ha construido un universo literario en el que los elementos naturales poseen agencia, forzando a los protagonistas a reevaluar su posición en el mundo. La autora ha señalado que su objetivo era “darle voz a la naturaleza, que no sea solo un decorado, sino que tenga una presencia real”. Esta perspectiva se materializa en la influencia directa que paisajes, animales y fenómenos climáticos ejercen sobre el curso de la historia.

Reflexión sobre la crisis ecológica

El origen de la novela, según ha explicado la autora, se encuentra en una profunda reflexión sobre la crisis ambiental y la necesidad de atender a otras formas de vida. La escritura de ‘El monte de las furias’ surgió de una inquietud personal ante la degradación ecológica. “Me interesaba explorar cómo sería una historia en la que la naturaleza tuviera agencia, en la que pudiera tomar decisiones y afectar el destino de los personajes”, afirmó Trías. Este enfoque se traduce en una narrativa donde la naturaleza no es un ente pasivo, sino un agente que reacciona, generando tensiones que estructuran la obra.

La obra también explora la complejidad de las emociones humanas ante un entorno cambiante y en ocasiones hostil. Los personajes se enfrentan a la fuerza de la naturaleza con una mezcla de miedo, asombro y fascinación, lo que los conduce a cuestionar sus propias certezas. A través de estas interacciones, Trías plantea interrogantes sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del medio ambiente y la posibilidad de establecer un diálogo genuino con el mundo no humano.

Con ‘El monte de las furias’, Fernanda Trías consolida una propuesta literaria que desafía las convenciones del realismo para adentrarse en territorios donde la frontera entre lo animado y lo inanimado se vuelve difusa. La novela constituye una invitación a los lectores a reexaminar su propio vínculo con el planeta y a reconocer la importancia de otras voces en el relato contemporáneo.

TE PUEDE GUSTAR