Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Cine de Terror Consolida su Espacio en el Prestigioso Festival de Venecia

Históricamente relegado de los principales circuitos, el cine de terror ha ganado una notable y creciente aceptación en el Festival de Cine de Venecia, con obras que compiten por los máximos galardones y redefinen las fronteras del género.
Películas de canibalismo en Internet.

Un género en ascenso en los grandes festivales

Durante décadas, el cine de terror fue considerado un género menor, a menudo excluido de la selección oficial de los festivales de cine más importantes del mundo, como el de Venecia. Sin embargo, en los últimos años, esta percepción ha experimentado una transformación significativa. Un número creciente de películas de terror ha logrado no solo ser incluidas en la programación, sino también competir por los premios más prestigiosos, demostrando la madurez artística y la complejidad narrativa que el género puede alcanzar.

La barrera entre el cine de autor y el cine de género se ha vuelto cada vez más difusa. Directores de renombre han utilizado los tropos del terror para explorar profundas ansiedades sociales y psicológicas, lo que ha llevado a que sus obras sean evaluadas por su mérito cinematográfico, más allá de su etiqueta.

Hitos recientes en la Mostra

Un punto de inflexión fue la victoria de "The Shape of Water" de Guillermo del Toro, que se alzó con el León de Oro en 2017. Aunque se enmarca en la fantasía, su narrativa con elementos de película de monstruos abrió un camino importante. A este hito le siguieron otras obras notables.

En 2018, la nueva versión de "Suspiria", dirigida por Luca Guadagnino, compitió por el máximo galardón, generando un intenso debate crítico por su audaz propuesta visual y temática. Más recientemente, en 2022, el mismo director regresó a la competencia con "Bones and All", una película que fusiona el romance, el drama de carretera y el horror caníbal, y que le valió el León de Plata a la Mejor Dirección.

La inclusión de estas películas en la competencia principal, junto con la proyección de otros títulos de género en distintas secciones del festival, confirma una tendencia clara: el Festival de Venecia se ha convertido en una plataforma de legitimación para el cine de terror, reconociendo su capacidad para innovar y provocar un diálogo cultural relevante.

TE PUEDE GUSTAR