La música coreana se afianza en el mercado español
El pop coreano, conocido como K-Pop, ha alcanzado un nuevo hito en España al posicionar la canción 'Golden' en el primer lugar de la lista de las más escuchadas en la plataforma iTunes. La pieza, interpretada por HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast, encabeza un listado donde figuran otros nombres prominentes del género como Jin, BLACKPINK y Stray Kids, evidenciando la creciente influencia de este fenómeno en el público español.
Este logro no es un hecho aislado, sino la confirmación de una tendencia global que ha visto al K-Pop transformarse de un producto de nicho a una fuerza dominante en la industria musical mundial. Su impacto trasciende la música, permeando áreas como la moda, el cine y la cosmética, en lo que se conoce como la "ola coreana" o "Hallyu".
De los pioneros de los 90 a la industria global
Los orígenes del K-Pop moderno se remontan a 1992 con la aparición del grupo Seo Taiji and Boys, que revolucionó la escena musical local al fusionar sonidos coreanos con géneros occidentales como el rap, el hip-hop y el rock. Su éxito sentó las bases para el desarrollo de una industria estructurada.
A mediados de esa década, surgieron las grandes agencias de entretenimiento que definirían el modelo de producción del K-Pop. Empresas como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, conocidas durante años como las "Big 3", profesionalizaron la formación de artistas a través de un riguroso sistema de entrenamiento en canto, baile y actuación. De este modelo emergieron los primeros grupos de "idols", como H.O.T. y S.E.S., que alcanzaron una enorme popularidad en Corea del Sur y comenzaron a expandirse por Asia.
El dominio en la era digital
La globalización e internet fueron catalizadores clave para la expansión internacional del K-Pop a partir del nuevo milenio. La accesibilidad a través de plataformas digitales y el uso estratégico de las redes sociales permitieron a los grupos conectar directamente con una audiencia mundial, creando bases de seguidores altamente organizadas y leales.
Hoy, grupos como BTS y BLACKPINK son referentes globales que dominan las listas de éxitos en todo el mundo y colaboran con importantes artistas internacionales. La popularidad del género en España, reflejada en las listas de consumo digital, demuestra su consolidación en mercados no asiáticos. La lista actual de iTunes en el país es un claro indicador:
Top 10 de K-Pop en iTunes España:
1. Golden - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
2. Background - Jin
3. Bounce Man - ROCKY
4. JUMP - BLACKPINK
5. How It’s Done - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
6. What It Sounds Like - HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast
7. What You Want (feat. Teezo Touchdown) - CORTIS
8. Soda Pop - Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast
9. As If It’s Your Last - BLACKPINK
10. CEREMONY - Stray Kids