Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Figura vikinga redescubierta revela un estilo sofisticado que desafía estereotipos

Una pequeña figura de colmillo de morsa, olvidada por siglos en un museo danés, ofrece una vista sin precedentes de la élite vikinga, mostrando un hombre con un peinado y barba meticulosamente cuidados que contradice la imagen popular del guerrero salvaje.
Peter Pentz redescubrió una extraña estatuilla vikinga (Crédito: Internet)

Una perspectiva inédita sobre la apariencia vikinga

La primera representación tridimensional conocida de un vikingo, redescubierta en los archivos del Museo Nacional de Dinamarca, está desafiando las concepciones tradicionales sobre la apariencia de estos antiguos navegantes escandinavos. El hallazgo presenta a un individuo con un nivel de cuidado personal que sugiere una sofisticación previamente subestimada en la élite de su época.

La pieza, una figura de apenas 3 centímetros tallada en colmillo de morsa, muestra a un hombre con el cabello perfectamente peinado con raya al medio, una barba trenzada y un bigote imperial cuidadosamente rizado. Según Peter Pentz, el curador que realizó el descubrimiento, el nivel de detalle indica que podría tratarse de un retrato de un individuo específico, una rareza en el arte vikingo.

“Si piensas en los vikingos como salvajes o desaliñados, esta figura demuestra lo contrario. Está muy bien arreglado”, afirmó Pentz. La pieza fue recuperada originalmente en 1796 de una tumba ecuestre en un fiordo de Oslo, Noruega, pero permaneció sin catalogar en los depósitos del museo durante más de dos siglos.

Un miembro de la élite

Los expertos creen que la figura fue creada como una pieza para el antiguo juego de mesa Hnefatafl. Sin embargo, la calidad de la talla y el esmero en los detalles sugieren que representa a un miembro de alto rango de la sociedad, posiblemente un rey. “Un peinado tan pulcro indica que este hombre está en la cima”, explicó Pentz, quien ha especulado que podría ser una efigie de Harald “Diente Azul”, el monarca que unificó Dinamarca en el siglo X, aunque no existen pruebas concluyentes.

Hasta ahora, los historiadores contaban con escasas representaciones auténticas de vikingos, limitadas en su mayoría a rostros genéricos en monedas o motivos animales. La falta de retratos detallados ha dificultado la comprensión de su vestimenta y estilo personal.

Este hallazgo ofrece una visión tridimensional única. “Es excepcional que tengamos una representación tan vívida de un vikingo”, destacó Pentz. “El peinado puede observarse desde todos los ángulos, permitiendo apreciar que el cabello está recortado en la parte posterior”. La expresión de la figura, que algunos han descrito como “diabólica”, es para el curador más bien la de alguien que “acaba de contar un chiste”.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR