Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Pintura robada por los nazis es descubierta en Argentina a través de un anuncio inmobiliario

Una obra del artista italiano Giuseppe Ghislandi, saqueada en 1940, fue identificada en Mar del Plata gracias a una fotografía en un anuncio de bienes raíces. La pintura ha desaparecido desde que se hizo público el hallazgo.
Internet

Un hallazgo fortuito en un anuncio de venta

Una pintura saqueada por el régimen nazi en 1940 ha sido localizada en Argentina de una manera imprevista. Una fotografía en un anuncio para la venta de una propiedad en la ciudad de Mar del Plata reveló la ubicación de "Portrait of a Lady (Contessa Colleoni)", una obra del pintor italiano del siglo XVIII, Giuseppe Ghislandi. El cuadro se encontraba en la sala de estar de una vivienda que era propiedad de la hija de un exfuncionario alemán.

Giuseppe Ghislandi, también conocido como Fra’ Galgario, es considerado uno de los retratistas más significativos del norte de Italia entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Sus obras figuran en colecciones de museos prominentes como el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y la National Gallery of Art en Washington D.C.

El rastro del saqueo

La historia de la pintura se remonta a julio de 1940, tras la invasión de los Países Bajos por la Alemania nazi. Según registros de la Lost Art Database, la obra fue expoliada en Ámsterdam a Jacques Goudstikker, un influyente comerciante de arte judío neerlandés que falleció en un accidente mientras intentaba huir del país. Su colección, que incluía más de 1.100 obras, fue vendida a precios muy bajos a altos mandos nazis, entre ellos el mariscal del Reich Hermann Göring.

La venta del retrato de Ghislandi fue gestionada por el banquero alemán Alois Miedl a Friedrich Kadgien, un colaborador cercano de Göring. Kadgien huyó a Suiza en 1945 y posteriormente se estableció en Argentina, donde falleció en 1978. La pista del cuadro resurgió cuando una de sus hijas puso en venta su casa a través de una inmobiliaria local. En las imágenes promocionales, la pintura era claramente visible.

Expertos de la Agencia Nacional del Patrimonio Cultural de los Países Bajos, donde la obra sigue registrada como desaparecida, han declarado que “no hay motivo para pensar que esto pueda ser una copia”. El valor de las obras de Ghislandi es considerable; en 2011, uno de sus retratos se vendió en una subasta por USD 520.316, superando ampliamente las estimaciones.

La pintura desaparece de nuevo

Al ser contactada por la prensa, la propietaria de la vivienda se mostró evasiva y declinó hacer comentarios. Posteriormente, tras la publicación de la noticia, las autoridades policiales visitaron el domicilio, pero la pintura ya no se encontraba allí. En su lugar había un tapiz. El anuncio inmobiliario también fue retirado de la web.

La nuera de Goudstikker, Marei von Saher, ha dedicado décadas a la recuperación de la colección familiar. “El objetivo de mi familia es encontrar cada obra robada de la colección Goudstikker y restaurar el legado de Jacques”, afirmó. A través del Goudstikker Art Research Project, ha logrado la restitución de varias piezas, aunque también ha enfrentado reveses legales, como en un caso relacionado con dos obras de Lucas Cranach el Viejo en un museo de California.

La investigación sugiere que esta podría no ser la única obra saqueada en posesión de la familia. Se ha identificado una naturaleza muerta del pintor del siglo XVII Abraham Mignon en las redes sociales de una de las hijas, pieza que también perteneció a Friedrich Kadgien y figura como desaparecida.

TE PUEDE GUSTAR