Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Beéle encabeza las listas de Apple Music en España en una semana de nuevos lanzamientos

Las plataformas de streaming continúan redefiniendo el consumo musical, con el artista Beéle alcanzando el primer puesto en el mercado español. Paralelamente, Apple introduce una función de accesibilidad que traduce canciones en vibraciones.
Estos son los 10 títulos que todos los usuarios están buscando en Internet.

Las plataformas de streaming se han consolidado como el principal canal de distribución para la industria musical, permitiendo que artistas y sellos discográficos alcancen a una audiencia global. En España, Apple Music se ha posicionado como un barómetro de las tendencias actuales, cuyo listado de popularidad refleja los hábitos de consumo de los usuarios en el país.

Esta semana, la lista de las canciones más escuchadas presenta múltiples novedades. El tema "no tiene sentido" del artista Beéle ha debutado directamente en la primera posición. Le sigue en el segundo lugar "Me Mareo", una colaboración de Kidd Voodoo y JC Reyes. El tercer puesto también corresponde a un nuevo lanzamiento, "TU VAS SIN (fav)", de Rels B.

El resto del top 10 muestra una mezcla de estrenos y temas que consolidan su presencia. "La Plena (W Sound 05)" de W Sound, Beéle y Ovy On the Drums ingresó en el cuarto lugar, mientras que "YO y TÚ", de Ovy On the Drums, Quevedo y Beéle, lo hizo en el quinto. Canciones como "DROGA" de Mora y C. Tangana se mantienen estables en la sexta posición, y "6 DE FEBRERO" de Aitana asciende al séptimo puesto. Completan la lista "YOGURCITO REMIX" de Blessd y varios artistas, "capaz (merengueton)" de Alleh y Yorghaki, y "Tears" de Sabrina Carpenter.

Innovación en accesibilidad musical

Paralelamente a las listas de éxitos, Apple ha implementado una nueva función denominada Música háptica, diseñada para mejorar la accesibilidad. Esta tecnología permite a los usuarios "sentir" la música a través de vibraciones sincronizadas con el ritmo y la intensidad del sonido, utilizando el sistema de vibración del iPhone.

La función, disponible en Apple Music, Apple Music Classical y Shazam, está orientada principalmente a personas con dificultades auditivas, aunque ofrece una nueva capa de experiencia sensorial para cualquier usuario. El sistema operativo analiza las canciones en tiempo real para generar pulsos y texturas hápticas que se corresponden con la estructura musical. Para facilitar su adopción, la compañía ha creado listas de reproducción específicas como "Éxitos hápticos" y "Bajos hápticos".

La activación se realiza a través del menú de Ajustes y Accesibilidad del dispositivo. Se prevé que esta tecnología se extienda a aplicaciones de terceros, en un esfuerzo por ampliar la inclusión y redefinir la manera en que las personas interactúan con la música.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR