Los incendios forestales que afectaron a Los Ángeles a principios de año han motivado al cineasta Guillermo del Toro a reconsiderar el futuro de su extensa colección personal, conocida como “Casa Desolada”. El director ha decidido subastar una parte significativa de su acervo, compuesto por miles de objetos que reflejan su fascinación por el terror y la fantasía, con el fin de que otros puedan preservar estas piezas.
La casa de subastas Heritage Auctions llevará a cabo la primera de tres ventas a partir del próximo 26 de septiembre. Se ofrecerán lotes que incluyen obras de arte originales, diseños conceptuales, utilería cinematográfica, maquetas y cómics que han formado parte del universo creativo del director.
La selección abarca piezas icónicas de su filmografía, como un boceto conceptual del vampiro de su ópera prima, Cronos (1992), y una maqueta del Hombre Anfibio de La forma del agua (2017), ganadora del Óscar a Mejor Película. También se subastarán una escopeta de utilería de Hellboy II (2008) y un mono de conducción empleado en Pacific Rim (2013).
Un lugar destacado en la subasta lo ocupa El laberinto del fauno (2006), con bocetos del Hombre Pálido y del laberinto, así como una maqueta de tres piezas de la entrada a este mundo fantástico. Del Toro ha señalado que una de las piezas más difíciles de vender es una obra conceptual del molino de la película, realizada por Raúl Villares, que mantuvo en su oficina como inspiración durante años.
La subasta también revela las influencias artísticas del cineasta. Se incluyen obras de artistas como Jean Giraud (Moebius) y Robert Crumb. Destacan dos láminas originales de Bernie Wrightson para su aclamada adaptación ilustrada de Frankenstein, una obra fundamental para Del Toro, la portada original de Mike Mignola para un número de Hellraiser (1990) de Marvel, y un diseño conceptual de HR Giger para un guion no producido.
“Casa Desolada” alberga aproximadamente 10,000 objetos, desde pinturas hasta libros de ocultismo. Del Toro la ha descrito como “una biblioteca de imágenes, una biblioteca de sonidos y una biblioteca de ideas”. Una parte de la colección, cerca de 500 objetos, fue exhibida públicamente en 2017 en la retrospectiva “Guillermo del Toro: En casa con monstruos” en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA).
“Esta situación me ha hecho consciente del tamaño imposible de la colección y de la responsabilidad de compartir este tesoro meticulosamente seleccionado con otros que puedan aceptar el compromiso de salvar estas piezas”, explicó Del Toro en un comunicado.
Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions, describió la colección como única. “No se trata solo de recuerdos, sino del ADN visual y emocional de una fuerza creativa singular”, afirmó. “Cada pieza de esta subasta ofrece una ventana al corazón y la mente de un verdadero autor”.