Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Ai Weiwei instala un “santuario” contra la guerra frente a la sede de la ONU en Nueva York

El artista y disidente chino Ai Weiwei inauguró una instalación en Roosevelt Island que, utilizando un estampado de camuflaje y un proverbio ucraniano, cuestiona la naturaleza de los conflictos bélicos mientras los líderes mundiales se preparan para la Asamblea General.
Ai Weiwei instala 'Camouflage', una obra que cuestiona el sentido de la guerra frente a la ONU en Nueva York. Fuente: Internet.

El artista y activista chino Ai Weiwei ha presentado una nueva obra en la isla de Roosevelt en Nueva York, un “santuario” instalado en un punto estratégico frente a la sede de las Naciones Unidas, donde los líderes mundiales se reunirán este mes. La instalación busca generar una reflexión sobre el significado y las consecuencias de la guerra.

La obra, titulada “Camouflage”, consiste en una carpa decorada con un estampado bélico en el extremo norte del parque Four Freedoms. Este refugio invita a los visitantes a una pausa reflexiva en un lugar de alta carga simbólica. Su inauguración coincide con la próxima Asamblea General de la ONU, que este año estará marcada por el conflicto en Gaza, y con la conmemoración del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.

Recién llegado de una visita a zonas de conflicto en Ucrania, Ai Weiwei explicó que la obra, aunque “fácil de disfrutar” por su entorno, “tiene diferentes capas de significado”. Al examinar de cerca el estampado de camuflaje, se revela que las formas oscuras son en realidad siluetas de gatos y perros. Sobre la estructura hay una red donde el público puede atar cintas de colores con mensajes en defensa de la libertad.

Bajo el techo de la carpa, un letrero de neón rosa ilumina un proverbio ucraniano: “Para algunos, la guerra es la guerra, para otros, la guerra es la madre querida”. El artista explicó el significado de esta dualidad: “Significa que la guerra siempre beneficia a alguien, y esa persona estará feliz de tener una guerra”. Según Ai, esta frase ayuda a comprender por qué los conflictos persisten a pesar del alto costo en vidas humanas.

“Si la sociedad humana tiene alguna conciencia, debemos parar la guerra. Debemos proteger la vida”, sentenció el artista, quien expresó su temor ante la posibilidad de una “tercera guerra mundial”.

La ubicación de “Camouflage” no es casual. El parque está dedicado a las cuatro libertades fundamentales defendidas por el presidente Theodore Roosevelt —de expresión, de culto, de vivir sin penuria y sin miedo—, principios que fueron incorporados a la Carta de las Naciones Unidas. Al respecto, Ai Weiwei reivindicó la libertad de expresión como una causa fundamental y emitió una crítica hacia Estados Unidos: “En las universidades, las publicaciones, los medios, muchas cosas no se pueden mencionar, muchas verdades deben taparse”.

La inauguración de la instalación incluyó una interpretación de danza contemporánea a cargo de la bailarina PeiJu Chien-Pott, quien ejecutó una variación de la pieza “Lamentation” de la coreógrafa Martha Graham, con el perfil de Manhattan como telón de fondo.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR