Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Hay Festival Arequipa anuncia su undécima edición con Mircea Cărtărescu y un homenaje a Vargas Llosa

La undécima edición del evento cultural en Arequipa contará con más de 130 participantes de 15 países, destacando la presencia del escritor rumano Mircea Cărtărescu y un extenso homenaje al Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.

El escritor rumano Mircea Cărtărescu será una de las figuras principales en la undécima edición del Hay Festival Arequipa, que se celebrará en noviembre. El encuentro cultural reunirá a más de 130 participantes de 15 países y rendirá un homenaje especial al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en su ciudad natal.

Cărtărescu, autor de obras como "Nostalgia", "Solenoide" y "Theodoros", es uno de los nombres más relevantes de la literatura europea contemporánea. Su obra, que abarca más de 30 volúmenes de poesía, narrativa y ensayo, ha sido reconocida con galardones como el Premio Formentor de las Letras, el Premio del Estado Austriaco a la Literatura Europea y el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.

El festival se desarrollará en Arequipa del 6 al 9 de noviembre. Además de su participación en la ciudad sureña, Cărtărescu ofrecerá una presentación sobre su trayectoria literaria el 11 de noviembre en Lima, como parte de las actividades extendidas del evento.

Un homenaje a Vargas Llosa

Una parte central del programa estará dedicada a la figura de Mario Vargas Llosa. El homenaje incluirá la presentación de libros, mesas redondas y una exposición fotográfica para analizar su legado literario y su pensamiento. Entre las actividades destaca la muestra "Mario Vargas Llosa: el escribidor y la palabra", de la fotógrafa Morgana Vargas Llosa, que se instalará en la Casa Tristán del Pozo.

Asimismo, se realizarán tres conversatorios en los que participarán figuras cercanas al autor, como el escritor Alonso Cueto y el colombiano Juan Gabriel Vásquez, quienes abordarán distintos aspectos de su obra y biografía.

Voces de América Latina y el mundo

La programación internacional contará también con la presencia del novelista español Andrés Barba, el autor colombiano Héctor Abad Faciolince, el escritor y cineasta mexicano Guillermo Arriaga, el autor chileno Alberto Fuguet y la narradora uruguaya Fernanda Trías, entre otros.

La agenda del festival no se limitará a la literatura. Se han programado debates sobre filosofía, democracia, diversidad del feminismo, ciencia y cambio climático, así como veladas dedicadas a la poesía, la música y las artes. Las actividades se extenderán a Lima, con eventos programados en el distrito de Barranco el 5 de noviembre y en la Pontificia Universidad Católica del Perú los días 10 y 11 del mismo mes.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR