Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Hallan en París una obra de Rubens que se creía perdida desde 1613

Una pintura del maestro flamenco Peter Paul Rubens, 'Cristo en la cruz', considerada perdida durante más de 400 años, fue encontrada en una mansión parisina y será subastada en noviembre tras ser autentificada por expertos.
Las restauradoras de arte Jill Keppens, izquierda, y Kayla Metelenis, derecha, trabajan en secciones de "Madona entronizada con niño, rodeada de santos", pintada por el artista flamenco Peter Paul Rubens, en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes, Bélgi

Una pintura del maestro flamenco Peter Paul Rubens (1577-1640), cuyo paradero era desconocido desde hace más de cuatro siglos, fue descubierta en una residencia privada en París. El hallazgo, calificado como un hecho sin precedentes, fue anunciado el miércoles por el perito subastador que localizó la obra.

El descubrimiento ocurrió en septiembre de 2024 durante el inventario de una mansión en el sexto distrito de la capital francesa. La obra, un óleo sobre lienzo titulado 'Cristo en la cruz' y datado en 1613, fue identificada por Jean-Pierre Osenat, presidente de la casa de remates que llevará a cabo su venta el próximo 30 de noviembre.

Autentificación y características

La autenticidad de la pieza fue confirmada por el profesor Nils Büttner, una de las principales autoridades en la obra de Rubens y presidente del Rubenianum, el centro de estudios dedicado al pintor en Amberes. Según los expertos, la obra fue pintada por el artista en el apogeo de su carrera y se encuentra en un "muy buen estado" de conservación.

La composición, descrita como un ejemplo temprano del estilo barroco, representa a Cristo crucificado, cuya figura luminosa contrasta con un cielo oscuro y amenazante. Al fondo se vislumbra una vista de Jerusalén bajo una tormenta. Con unas dimensiones de 105,5 cm por 72,5 cm, se cree que esta obra maestra no fue un encargo para la Iglesia, sino para un coleccionista privado.

El historial de la pintura revela que perteneció al pintor del siglo XIX William Bouguereau antes de pasar a manos de los propietarios de la mansión parisina donde fue redescubierta recientemente.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR