Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

La música urbana consolida su dominio en España, según datos de Spotify

Un análisis de las listas de reproducción de Spotify en España revela el predominio sostenido del género urbano, con artistas como Myke Towers y KAROL G liderando las preferencias del público a lo largo de 2024.
El escándalo entre el cantante y la modelo amenaza con llegar a terrenos legales. (Internet)

Las plataformas de streaming musical, como Spotify, reflejan una clara tendencia en las preferencias del público en España, donde el género urbano ha consolidado su dominio. Un informe reciente sobre el consumo en 2024 posiciona al artista puertorriqueño Myke Towers como el más escuchado del año en el país, superando a figuras como Bad Bunny y Feid, quienes ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

El éxito de Towers, impulsado por temas como “La Falda”, es representativo de un panorama musical donde el reguetón y el trap son los géneros predominantes. En cuanto a las canciones más reproducidas del año, “Si Antes Te Hubiera Conocido” de la artista colombiana KAROL G encabeza la lista, seguida por “LUNA” de Feid y la ya mencionada “LA FALDA” de Myke Towers. El top cinco lo completan colaboraciones como “BADGYAL” y “X’CLUSIVO - REMIX”, consolidando la popularidad de las producciones dentro de este género.

Una instantánea del consumo diario

Un análisis de la lista de éxitos diarios de Spotify para el 11 de septiembre confirma esta tendencia. El primer puesto lo ocupó la canción “Me Mareo” de Kidd Voodoo, con más de 520.000 reproducciones en una sola jornada. El resto de las diez primeras posiciones estuvieron dominadas por artistas del mismo género, entre ellos Rels B con “TU VAS SIN (fav)” en segundo lugar, y Ovy On The Drums junto a Quevedo y Beéle con “YO y TÚ” en el tercer puesto.

Artistas como Mora y Quevedo figuran con múltiples canciones en la lista de las más escuchadas, lo que subraya la fuerte influencia de un núcleo de figuras de la música urbana en el mercado español. Este patrón demuestra cómo la combinación de artistas internacionales y talentos locales ha configurado un paisaje sonoro vibrante y en constante evolución, que sigue capturando la atención mayoritaria de los oyentes en España.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR