Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Festival en Madrid convoca a 67 editoriales independientes de Iberoamérica

La segunda edición del festival Back to the Book en Madrid congrega a editoriales y autores de España y Latinoamérica, con un enfoque en la literatura independiente y un formato que combina presentaciones con actividades culturales.
Mariana Enriquez

Un total de 67 editoriales de España, Argentina, Chile y México, junto a autoras como la argentina Mariana Enríquez y la española Marta Sanz, se darán cita este fin de semana en Madrid para la segunda edición del festival Back to the Book, un encuentro dedicado a la literatura y la edición independiente.

A diferencia de las ferias del libro tradicionales, la iniciativa se presenta con un carácter más festivo. Según sus promotores, el evento busca ser un espacio de intercambio y descubrimiento de nuevas lecturas, donde se combinan las presentaciones literarias con talleres, sesiones de DJ y áreas de encuentro. El objetivo es ofrecer al público propuestas editoriales “más arriesgadas, pero verdaderamente importantes”, que a menudo encuentran su público a pesar de no ser consideradas comerciales.

Orígenes y crecimiento del festival

La idea de Back to the Book surgió tras observar festivales similares en países latinoamericanos y constatar la ausencia de un formato parecido en la capital española. La primera edición, realizada con el apoyo de editoriales cercanas al proyecto, superó las expectativas de sus organizadores. En esa ocasión, más de 7.000 visitantes acudieron a la Casa del Lector de Madrid, sede que se repite este año, y se vendieron 3.500 libros, con la participación de 20 autores y 42 editoriales.

Esta segunda edición refuerza su vocación transatlántica con una mayor presencia de sellos latinoamericanos. Dicha orientación se evidencia en el coloquio inaugural, que contará con la participación de directores de importantes ferias del libro, como las de Buenos Aires, Santiago de Chile, Ciudad de México y Roma.

Programa destacado

Dentro del programa, destaca la participación de la escritora argentina Mariana Enríquez, quien presentará una reedición de su segunda novela, Como desaparecer completamente. Por su parte, la autora española Marta Sanz ofrecerá una charla en la que repasará su trayectoria literaria.

El festival también incluirá una variedad de actividades complementarias, como talleres de escritura, un club de lectura, y sesiones sobre fanzines, humor gráfico, cuentacuentos y pódcast en directo, consolidando su propuesta como un punto de encuentro dinámico para el sector editorial independiente y los lectores.

TE PUEDE GUSTAR