Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

El Festival de San Sebastián arranca con estrellas internacionales y una firme postura sobre Gaza

La 73.ª edición del festival de cine español contará con la presencia de figuras como Colin Farrell y Juliette Binoche, y homenajeará a Jennifer Lawrence, en un marco definido por una fuerte presencia de cine iberoamericano y una declaración política sobre el conflicto en Oriente Medio.
El Festival de cine de San Sebastián homenajeará a Jennifer Lawrence y contará con una destacada presencia de películas argentinas y españolas.

El Festival de cine de San Sebastián inicia este viernes su 73.ª edición, que homenajeará a la actriz estadounidense Jennifer Lawrence y contará con la presencia de otras figuras internacionales como Colin Farrell y Juliette Binoche. El evento se desarrollará en un contexto marcado por una fuerte presencia de producciones argentinas y españolas en la competencia oficial y por una explícita declaración de sus organizadores sobre el conflicto en la Franja de Gaza.

La sección oficial del certamen, uno de los más prestigiosos de Europa, se inaugurará con la proyección de '27 noches', una producción argentina dirigida por el uruguayo Daniel Hendler. La competencia por el máximo galardón, la Concha de Oro, incluirá un total de 17 filmes, con una notable representación iberoamericana. Entre las películas argentinas en concurso se encuentran 'Las corrientes', de Milagros Mumenthaler, y 'Belén', de Dolores Fonzi. Por su parte, España participa con cuatro producciones, entre las que destaca 'Los Tigres', de Alberto Rodríguez.

El jurado encargado de decidir los principales galardones estará presidido por el director español J.A. Bayona. Además de los ya mencionados, se espera que por la alfombra roja del festival, que se extenderá hasta el 27 de septiembre, desfilen actores como Paul Dano, Matt Dillon y Stellan Skarsgard. La actriz francesa Juliette Binoche presentará fuera de concurso su debut como directora, el documental 'In-I in Motion'.

Al igual que en otros festivales recientes como Cannes y Venecia, se anticipa que la situación en Oriente Medio será un tema presente. Sin embargo, la dirección del festival de San Sebastián adoptó una postura directa días antes de su inicio, emitiendo una declaración en la que condena lo que describió como “masacres inimaginables” en Gaza. “Matan a población civil palestina. (...) Utilizan la hambruna como arma (...) Destruyen Gaza”, afirmó el comité de dirección.

El comunicado del festival fue más allá, calificando las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu como un “genocidio” y exigiendo “un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes que están secuestrados por Hamás”. Esta posición se alinea con la postura crítica del gobierno español y se produce en un país donde se han registrado numerosas protestas en favor de la causa palestina.

Uno de los momentos centrales del festival será la entrega del premio honorífico Donostia a la actriz Jennifer Lawrence, ganadora de un Oscar por 'Silver Linings Playbook', cuya presencia se espera para el 26 de septiembre. El otro galardón Donostia de esta edición será para la productora española Esther García, colaboradora habitual de Pedro Almodóvar y ganadora de seis Premios Goya.

El certamen reafirma su rol como plataforma para el cine latinoamericano en Europa a través de la sección Horizontes Latinos, donde competirán doce largometrajes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR