Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

La autora argentina Gabriela Cabezón Cámara, entre los candidatos al National Book Award

La National Book Foundation anunció los diez títulos nominados para su prestigioso premio de Literatura Traducida, incluyendo la novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara.
Gabriela Cabezón Cámara, finalista del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos (Foto: Internet)

La National Book Foundation de Estados Unidos ha revelado la lista de diez obras candidatas al Premio Nacional del Libro en la categoría de Literatura Traducida, uno de los galardones más prestigiosos del país. Entre los seleccionados figura la novela de la autora argentina Gabriela Cabezón Cámara, 'Las niñas del naranjel', en su traducción al inglés realizada por Robin Myers bajo el título 'We Are Green and Trembling'.

La obra de Cabezón Cámara, que ya ha sido reconocida con galardones como el Premio Ciutat de Barcelona y el Premio Sor Juana, se inspira en la vida de Catalina de Erauso, una novicia española que en el siglo XVII escapó de un convento y, vestida de hombre, se unió a la conquista de América. La novela ofrece una recreación de su historia adentrándose en la selva.

La selección de este año se realizó a partir de un total de 139 libros publicados originalmente en nueve idiomas diferentes, incluyendo árabe, coreano, francés y uzbeko. El jurado, presidido por Stesha Brandon, está compuesto además por Sergio Gutiérrez Negrón, Bill Johnston, Annette K. Joseph-Gabriely y Karen Tei Yamashita. Los finalistas se darán a conocer el 7 de octubre, y el ganador será anunciado en la ceremonia de los National Book Awards el 19 de noviembre de 2025.

La lista de nominados incluye obras que abordan las secuelas de la guerra y la fragilidad de la memoria. Entre ellas se encuentran 'We Do Not Part', de la autora surcoreana Han Kang, sobre los traumas de la Guerra de Corea; 'Sleep Phase', del egipcio Mohamed Kheir, que explora el regreso de un traductor a un Cairo alterado tras su encarcelamiento; y 'The Remembered Soldier', de la neerlandesa Anjet Daanje, acerca de un veterano amnésico de la Primera Guerra Mundial.

Otras obras destacadas exploran temas como la soledad y la tecnología, como 'On the Calculation of Volume (Book III)', de la danesa Solvej Balle, y 'We Computers: A Ghazal Novel', del uzbeko Hamid Ismailov. La lista se completa con novelas que indagan en la búsqueda de sentido en la vida contemporánea, como 'Perfection' del italiano Vincenzo Latronico, y relatos que experimentan con la biografía y la crítica, como 'The Queen of Swords', de la mexicana Jazmina Barrera, sobre la escritora Elena Garro.

TE PUEDE GUSTAR