Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Gobierno designa a Darwin Ugarte como nuevo gerente de la Gestora Pública de Pensiones

El economista Darwin Ugarte Ontiveros asume la dirección de la entidad estatal que administra los fondos de jubilación, en reemplazo de Jaime Durán. Su principal mandato es diversificar el portafolio de inversiones para mejorar la sostenibilidad del sistema.
El nuevo gerente de la Gestora Darwin Ugarte junto con el ministro de Economía Marcelo Montenegro.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas designó al economista Darwin Ugarte Ontiveros como nuevo gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo. La posesión se formalizó tras la renuncia de Jaime Durán Chuquimia, quien estuvo al frente de la entidad desde mayo de 2021.

Durante la ceremonia oficial, el ministro Marcelo Montenegro enfatizó la necesidad de mantener la continuidad institucional y reconoció que la Gestora ha mostrado señales de eficiencia en la administración de los fondos de pensiones. Expresó su confianza en que la nueva administración impulsará el proceso de diversificación del portafolio de inversiones, una medida considerada clave para mejorar la sostenibilidad de las jubilaciones en Bolivia.

Ugarte es economista por la Universidad Mayor de San Simón, con estudios de posgrado en Bélgica. Su trayectoria profesional incluye roles en el Banco Central de Bolivia, la Bolsa Boliviana de Valores, la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (UDAPE) y el sector privado. En sus primeras declaraciones, aseguró que su gestión dará continuidad al trabajo iniciado, con el compromiso de fortalecer la seguridad social y optimizar la administración de los recursos de los asegurados.

Por su parte, el gerente saliente, Jaime Durán, defendió su gestión. Resaltó que bajo su dirección, los fondos del sistema integral de pensiones crecieron de Bs 164.000 millones en 2021 a más de Bs 198.000 millones en la actualidad. Asimismo, destacó un aumento en el rendimiento promedio del portafolio, que pasó del 2,7% al 4,36%. Durán también mencionó logros como la recuperación de aportes en mora y el pago oportuno de la Renta Dignidad.

La administración de Durán fue responsable de completar el traspaso de los fondos previamente administrados por las AFP privadas, consolidando la operación de la Gestora. Sin embargo, su período también enfrentó cuestionamientos por parte de sectores laborales, que manifestaron su preocupación por una presunta falta de transparencia y la rentabilidad de las inversiones de los fondos de pensiones.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR