Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

Bolivia Lanza Catálogo Integral para Potenciar su Oferta Turística Global

El Gobierno boliviano, a través de la Cancillería, ha presentado un catálogo exhaustivo de destinos turísticos en formatos físico, digital y web, con el objetivo de revitalizar el sector y atraer visitantes a su diversa geografía.
Atractivo del Parque Nacional Toro Toro, en Potosí /Foto Internet

El Gobierno de Bolivia, por medio de su Ministerio de Relaciones Exteriores, ha introducido un catálogo completo de destinos turísticos, una iniciativa estratégica para fortalecer el sector turístico nacional y captar la atención de viajeros internacionales. Esta guía, disponible en ediciones física, digital y un portal en línea, presenta la riqueza de Bolivia, abarcando desde el altiplano andino hasta las regiones tropicales.

La plataforma digital, alojada en boliviatravelsite.com, ofrece una vasta cantidad de información en español e inglés. Incluye detalles sobre destinos diversos, paquetes turísticos, servicios de empresas del sector, opciones de transporte, alojamiento, gastronomía local y actividades culturales. Un aspecto fundamental del catálogo es su énfasis en el turismo sostenible, destacando la participación de comunidades indígenas y campesinas en su desarrollo y gestión.

El portal web exhibe los sitios turísticos más emblemáticos de Bolivia con fotografías de alta calidad y descripciones que invitan a la exploración. Entre los destinos resaltados se encuentran los parques paleontológicos como Toro Toro y las históricas Misiones Jesuíticas de la Chiquitania. Asimismo, se promociona la Reserva Eduardo Abaroa en el sudoeste de Potosí, que alberga una diversidad de paisajes únicos y el icónico Salar de Uyuni.

Huáscar Ajata Guerrero, Viceministro de Comercio Exterior e Integración, subrayó la exhaustividad del catálogo, que proporciona información detallada sobre 18 destinos prioritarios, incluyendo ubicación, clima, actividades, servicios turísticos, fotografías y videos. El Viceministro también destacó la accesibilidad global de la plataforma, facilitada por la traducción automática a múltiples idiomas.

Ajata enfatizó la posición de Bolivia como un país megadiverso. “Bolivia es un verdadero paraíso de la mega biodiversidad y gracias a su privilegiada ubicación geográfica es uno de los 15 países más biodiversos del mundo”, afirmó, señalando que el país contiene el 40% de la biodiversidad mundial y que el 30% de su territorio nacional está constituido por áreas protegidas.

Tras la pandemia de COVID-19 en 2020, el sector turístico boliviano ha experimentado una recuperación gradual pero constante. Datos recientes indican que en 2024, casi un millón de turistas visitaron Bolivia, generando ingresos cercanos a los 740 millones de dólares.

La Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, ha encomendado al cuerpo diplomático boliviano la tarea de difundir el catálogo internacionalmente. Sosa describió la guía como una herramienta invaluable para la promoción turística de Bolivia en mercados globales, afirmando que “El turismo es una ventana al mundo que muestra nuestra identidad, cultura y riqueza natural, además de generar ingresos y empleo para las comunidades anfitrionas.” Esta estrategia subraya el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y la proyección cultural a través del turismo.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR