Cargando...

Dolar 6.96Bs / USDT 6.96Bs

YPFB avanza en la perforación de un pozo exploratorio en la cuenca Madre de Dios

La petrolera estatal informa que las obras civiles para un nuevo pozo de investigación en el departamento de Pando están casi concluidas. El proyecto busca evaluar el potencial de hidrocarburos en una zona no tradicional con una inversión que supera los 324 millones de bolivianos.
YPFB avanza en la exploración en norte del país/Foto: Internet

Obras civiles alcanzan un 96,7% de ejecución

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que la construcción de la planchada y el camino de acceso para el pozo de investigación estratigráfica Tomachi-X2 I.E., ubicado en el departamento de Pando, ha alcanzado un avance del 96,7%. La información fue proporcionada por Fernando Arteaga Pinto, gerente nacional de Exploración y Explotación de la compañía.

Según el directivo, el proyecto ya ha completado etapas cruciales como el relevamiento de preventivas ambientales, movimiento de tierras y la construcción de infraestructura civil, incluyendo un galpón para químicos, una fosa de quema y piletas de agua. El camino de acceso a la planchada también ha sido finalizado.

Objetivos y cronograma del proyecto

YPFB planea trasladar el equipo de perforación al sitio durante el último trimestre del año, una vez que concluyan las operaciones en el pozo Tomachi-X1 I.E., para dar inicio a la perforación del Tomachi-X2 I.E.

El propósito principal es determinar la estratigrafía y evaluar el potencial de hidrocarburos en reservorios de baja permeabilidad, específicamente en niveles del Devónico Superior a una profundidad aproximada de 3.600 metros. Este pozo se sitúa en la formación Tomachi, considerada una potencial roca generadora de hidrocarburos.

Una apuesta en área no tradicional

El proyecto, que demandará una inversión de 324,9 millones de bolivianos y se ejecutará en aproximadamente 156 días, se encuentra en la comunidad El Chorro, en el municipio de Filadelfia. Esta zona pertenece a la cuenca Madre de Dios, un área considerada no tradicional para la actividad hidrocarburífera y que se encuentra bajo exclusividad de YPFB.

Dado que el área de influencia es una importante productora de castaña, la estatal ha asegurado que se llevará a cabo un monitoreo ambiental permanente y se priorizará la contratación de personal local, con el fin de generar empleos directos e indirectos en la comunidad.

RATING

1568 VIEWS
32 COMMENTS

Share To

TE PUEDE GUSTAR